Martes, 15 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DECLARACIONES
Capitanich vinculó a Massa a las declaraciones de Barrionuevo y pidió la intervención de la Justicia
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 12 de septiembre de 2014

El jefe de Gabinete recordó que "una estrecha colaboradora" de un candidato opositor es pariente del líder gastronómico, que esta semana advirtió sobre posibles desmanes a fin de año. "En definitiva pretenden hacer una operación de distracción", dijo. El líder del sindicato gastronómico, Luis Barrionuevo, alertó durante sus últimas apariciones públicas sobre la posibilidad de un estallido social en diciembre. El último mes del año suele ser especial en la Argentina, sobre todo después de lo que sucedió en 2001 con la caída del presidente Fernando de la Rúa.


Durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner hubo algunos incidentes aislados, con saqueos y robos. El conflicto más grande se registró a fines de 2013, con una importante revuelta policial en reclamo de mejoras salariales.

La presidente aseguró que Barrionuevo busca una suerte de "matiné", es decir, que haya incidentes en los próximos meses, antes de llegar a diciembre. El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, retomó este viernes los dichos de la jefa de Estado y vinculó las declaraciones del gremialista al líder del Frente Renovador, Sergio Massa.

"Lo que advertimos es que el dirigente Barrionuevo tiene una relación de afinidad y parentesco con una estrecha colaboradora de uno de los candidatos a presidente de la oposición", analizó el jefe de Ministros en su contacto diario con periodistas en Casa de Gobierno. La declaración de Capitanich alude a Graciela Camaño, esposa de Barrionuevo e integrante del bloque de diputados nacionales del partido de Massa.

El funcionario dijo que las declaraciones de Barrionuevo constituyen un delito de acción público, por lo que algún fiscal debería actuar de oficio para indagar si existen grupos o actores que impulsan una revuelta como adelantó el gremialista. "Estas declaraciones son como el tero: dicen que en diciembre puede ocurrir tal o cual hecho y lo que en definitiva pretenden es una operación de distracción para ejecutar acciones antes", analizó Capitanich.




Dijo, además, que hay actores políticos y sindicales que tienen experiencia en propiciar "miedo, tensión, declaraciones altisonantes y un esquema de movilización social". "Ya lo observamos en diciembre de 2013", recordó.


Viernes, 12 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com