A las 15 del martes se produjo la salida de servicio de los dos equipos de la Estación Transformadora Resistencia (Puerto Bastiani), operada por TRANSENER, quien hasta el momento no informó oficialmente el origen de la falla. Afectó el suministro de la ET Central Costanera que abastece principalmente a los barrios del centro capitalino y otros cercanos.
Las obras que permitieron un doble abastecimiento en el corredor Parana evitaron que el problema alcance a Esquina, Goya y Bella Vista que antes se alimentaban de esta misma ET.
En la siesta de este martes, a las 15,07 hs se produjo la salida de los Transformadores N° 01 y Nº 02 (500/138/34.5 kV) de la Estación Transformadora Resistencia, en Chaco, (Puerto Bastiani), generándose una pérdida de 300 MW de energía. Esta interrupción afectó totalmente a la Estación Transformadora Corrientes (Costanera) y a todos lo clientes asociados a dichas instalaciones, alrededor de un 35% de los usuarios de la Capital, fundamentalmente los barrios del centro.
“Nuestra central Costanera, que está ubicada en Costanera y calle Edison, recibe energía de esta Estación Transformadora, motivo por el cual ha quedado fuera de servicio sobre todo la parte centro de la ciudad, como también el barrio Aldana, Bañado Norte, 3 de Abril al sur, entre Teniente Ibáñez y 3 de Abril hasta España”, explicó el subinterventor de explotación de DPEC, Vicente Parisi.
Tras las inmediatas e intensas gestiones de la Dirección Provincial de Energía, CAMMESA habilitó la reconexión que posibilitó normalizar la situación en forma total a las 16,49; salvo casos muy puntuales.
“En estos casos, cuando sale de servicio una Estación Transformadora, CAMMESA es quien coordina todas las tareas de reposición y hemos tenido que esperar que se prueben los transformadores de Bastiani, si entraban o no en servicio, también hemos tenido que esperar que se prueben las líneas que vienen de Bastiani hasta Corrientes y como el trámite se demoraba hemos solicitado que nos habiliten la alimentación desde la Estación Transformadora de 500 mil voltios de Paso de la Patria”, explicó Parisi.
“Finalmente se logró la autorización y cerca de las 17 hemos se repuso el servicio prácticamente en un 98 o 99%. Son varios centros de distribución, alrededor de 34, 35% de nuestros usuarios del área Capital se han visto afectados”, apuntó.
La empresa TRANSENER S.A., responsable del mantenimiento y operación de las instalaciones que registraron la falla, aún no informó las causas que motivaron la salida de servicio de los transformadores en la ET Resistencia, según explicaron desde la DPEC, considerando que se trata de una jurisdicción ajena al organismo correntino.
Si bien se registró simultáneamente una variación de demanda en los Transformadores de las Estaciones Transformadoras Paso de la Patria (70 MW) y Gran Formosa (75 MW), en el horario señalado anteriormente, estas que se recuperaron inmediatamente.
OBRAS EVITARON PROBLEMAS EN GOYA Y ESQUINA
Parisi explicó por otra parte, que a las inversiones gestionadas por el Gobierno Provincial permitieron evitar que los inconvenientes se repliquen en las localidades de Goya y Esquina. “El Gobierno ha emprendido obras a través de la Secretaría de Energía como ser la doble terna en 132 mil voltios de Mercedes a Goya que permite que Esquina esté alimentado en estos momentos directamente de la estación de Mercedes y la ciudad de Goya también; así que no hay sufrido este evento”, remarcó.
“Con estas obras se ha mejorado la calidad del servicio en el corredor del Paraná que venía siendo un tanto castigado; recordemos que tanto Bella Vista, como Goya y Esquina compartían la única línea que les llevaba energía de Capital, con lo cual en cualquiera de los tramos que se suscitara un inconveniente significaba problemas para todas estas Ciudades y los subsistemas que de ella se alimentan”, referenció.
“Se ha mejorado mucho, se ha descargado el Transformador de la Estación de Paso de la Patria al realizarse esta doble terna que realizó el Gobierno a través de la Secretaría de Energía”, agregó y señaló que “es una obra millonaria que se ha llevado adelante, que ha llevado su tiempo, tiempo de proyecto, tiempo de licitación, tiempo de ejecución en sí, paciencia de por medio”. “Hoy por hoy vemos los resultados, se comienzan a ver sobre todo en estos eventos como el que hemos tenido hoy”, apuntó.
Jueves, 11 de septiembre de 2014