El viernes 22 de agosto último se realizó un importante procedimiento por faena clandestina en la localidad de Derqui, Departamento de Empedrado, situada a unos 50 kilómetros de la capital correntina.
El operativo fue llevado a cabo en conjunto por la Policía Rural e Islas y Ambiente Rural (PRIAR), delegación Corrientes; la Dirección de Producción Animal del Ministerio de Producción y personal de la Subdirección de Flora y Fauna. En la ocasión se inspeccionaron carnicerías rurales y bocas de expendio de pescado y se procedió al decomiso de 100 unidades de distintas especies ícticas -sábalos, surubíes y dorados, entre otras- cuya procedencia no pudo ser acreditada por sus tenedores y que tampoco contaban con los precintos correspondientes, establecidos por la normativa. También se incautaron dos freezer de gran tamaño y 410 kilos de carne bovina sin procedencia acreditada, sin sellos ni cortes de ganglios y lo que delató la falta de la correspondiente inspección veterinaria. Toda esta mercadería, al ingresar al mercado formal de comercialización, trae aparejado un gran riesgo sanitario para los consumidores. Se labraron 5 actas de infracción.
Una vez finalizados los procedimientos, se procedió a desnaturalizar las carnes por el método de incineración en el Matadero Municipal de la Ciudad de Corrientes.
Cabe aclarar que se trata de procedimientos de rutina, realizados en el marco de aplicación de Ley Federal Sanitaria de Carnes N° 22375, Decreto Reglamentario N° 4238/68, Ley Provincial N° 5589 y Decreto Reglamentario 2578/2010.
Martes, 9 de septiembre de 2014