Jueves, 4 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
Caída de más de un 50% respecto de septiembre 2013
Inflación y monopolio carcomen la rentabilidad en el sector farmacéutico
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 8 de septiembre de 2014

Afirman que es un dilema a nivel nacional afectado por la concentración del mercado de las grandes cadenas farmacéuticas.




Las paritarias con los empleados, los procesos inflacionarios, el atraso de pago de las obras sociales y la retrotracción de los valores de los medicamentos son algunos de los factores que desde hace algunos meses afectan de sobremanera a la rentabilidad de las farmacias. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Corrientes apuntaron a que la situación es peor aún en aquellos comercios chicos y medianos que, por la competencia ejercida por las grandes cadenas, ya casi no registran márgenes de ganancia. En este contexto, el cierre de locales se baraja como una posibilidad para muchos.

En diálogo con NORTE de Corrientes, la presidenta del Colegio de profesionales mencionado, Silvia Rodríguez, declaró: “Estamos en crisis, es una cuestión de subsistencia. Ya no se trata más de vender para obtener ganancias, sino de vender para reponer stock, pagar a los empleados y todo lo que implica el tener un comercio: luz, alquileres, mantenimiento”.

Y asintió: “Esto afecta más a los comercios chicos, aquellos que no tienen el respaldo suficiente para aguantar estas presiones”. Según Rodríguez, la rentabilidad de los comercios ha bajado más de un 50% entre septiembre 2014 y el mismo mes del año pasado. “Los medicamentos este año subieron un 18% y actualmente nos estamos manejando con un índice inflacionario que supera el 35%”, añadió la mujer. Y explicó que a eso hay que sumarle que los clientes se llevan el medicamento en un momento “y que las obras sociales, con suerte, pagan 30 días después”.

El gran crecimiento de las cadenas farmacéuticas que, pese a la crisis, multiplican sus sucursales se ha convertido en una de las principales amenazas. Otro de los referentes del Colegio de Farmacéuticos de Corrientes, Ricardo Peris, señaló: “Para que tengamos una idea de cuánto afecta la concentración, basta mencionar que de las 13 mil farmacias del país, unas 500 se quedan con el 75% de lo que se factura”. s


Lunes, 8 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com