Técnicos provinciales y de la empresa a cargo de las obras mantuvieron sendas rees en el CIC y en la Casa de la Cultura. Se debatieron los beneficios sociales y hasta el final del año perfeccionarán el proyecto.
La Municipalidad, como anticipó EL LIBERTADOR en una reciente edición, realizó dos talleres comunitarios referidos a las obras de desagüe como parte de las actividades de la firma responsable del diseño del proyecto ejecutivo.
Los equipos técnicos de la Sub Unidad Ejecutora Provincial (Suep) del Ministerio de Hacienda y Finanzas y de la consultora Calviño y Asociados relevaron las expectativas de los vecinos en dos rees.
La comitiva provincial fue integrada por los ingenieros Claudio Feletti y Luis Sánchez, la doctora Josefina Pérez Ruiz y la licenciada Gisela Espil, mientras que por la consultora asistieron el ingeniero Claudio Capello y el arquitecto Horacio Levit.
El jefe comunal Walter Chávez acompañó las audiencias públicas junto al viceintendente Rubén Lomónaco; los secretarios de Infraestructura, Gastón Carcaño; y de Desarrollo Humano y Economía Social, Cristian Lúxen; y el subsecretario de Obras Públicas, Miguel Tombolini, entre otros funcionarios relacionados con esta etapa de informes, consultas y análisis técnicos de las obras y su impacto social previsto.
La primera convocatoria tuvo lugar en el Centro Integrador Comunitario (CIC) con la presencia de la comitiva provincial.
La segunda se hizo efectiva en la casa de la cultura Pedro Mendoza donde, bajo la misma temática de trabajo, Levit y Capello indagando sobre las opciones que presenta la obra, que solucionaría de manera definitiva los inconvenientes producto de las lluvias.
Por otra parte, Levit informó que en no más de 45 días se replicarían los talleres, visualizando al menos dos proyectos y hacia fin de año una tercera ronda para la definición pertinente.
Miércoles, 3 de septiembre de 2014