Lunes, 1 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
BUENOS AIRES
Corrientes participó de la Jornada de Metas de Recursos Humanos en Salud
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 1 de septiembre de 2014

El Ministerio de Salud Pública, a través de su Dirección de Personal, asistió a la “Jornada de Asistencia técnica sobre Talleres de Metas de Recursos Humanos en Salud” que se realizó en Buenos Aires el 25 de Agosto.


En representación del Ministerio de Salud fueron, el Director de Personal y responsable del Observatorio de RRHH en Salud, Miguel Ángel Benítez y la Sub Directora de Planificación del área, Luisina Gutnisky.
Corrientes junto a otras siete provincias invitadas, a saber, Catamarca, Jujuy, La Pampa, Neuquén, Rio Negro, San Luis y Tucumán participaron de la Jornada de Metas de Recursos Humanos en Salud. La misma es organizada por la Dirección Nacional de Capital Humano del Ministerio de Salud de la Nación en el marco del Proyecto FESP, Funciones Esenciales de Salud Pública. en la oportunidad se prevé un intercambio de experiencias, ajustes y aclaraciones metodológicas respecto de medición y monitoreo de Metas en Recursos Humanos en Salud.
El documento provincial que fue presentado en la Jornada, es estandarizado para los países de la Región y respeta los términos y parámetros de cada una de las 20 metas de la Resolución CSP27/10 de la Organización Panamericana de la Salud, “Metas Regionales de los Recursos Humanos para la Salud 2007-2015”, las que fueron medidas y serán monitoreadas en la provincia, una vez validado el documento por la autoridad nacional.

La Organización Panamericana de la Salud propone este set de indicadores básicos comunes, denominadas Metas Regionales, que permite el monitoreo de tendencias de los recursos humanos en salud, siendo una herramienta clave para la planificación y gestión sanitaria, tanto local como regional.

En su carácter de herramienta técnica, el documento línea de base proporciona un instrumento práctico que identifica y contiene los datos recolectados en distintas fuentes, que definen un perfil descriptivo actual, muy preciso, de los recursos humanos para la salud en la Provincia de Corrientes. Estos datos consolidados y estandarizados en Recursos Humanos en Salud, según el modelo de la OPS, pueden ser comparados con otras provincias y con otros países de la región, lo que facilita su seguimiento y monitoreo.

En este marco, la Dirección de Personal, es responsable del Observatorio Recursos Humanos en Salud Provincial, teniendo la tarea de fortalecer el sistema de información, a través del desarrollo, consolidación y actualización de la información y de los indicadores básicos del sector salud provincial en relación con los de todo el país.

La Dirección de Personal del Ministerio de Salud, consolida la articulación institucional con los equipos de gestión de recursos humanos en salud locales como así también, su vinculación y articulación con la Dirección Nacional de Capital Humano y Salud Ocupacional. Esto refuerza la presencia institucional del Ministerio de Salud de la Provincia de Corrientes en el ámbito nacional, a través de la consolidación de un Observatorio que será parte de una red nacional, el Observatorio Federal de Recursos Humanos en Salud.


Lunes, 1 de septiembre de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com