La comunidad se apresta a compartir dos jornadas intensas por el 103º aniversario de la localidad y por la fiesta de su Patrona, que le da su nombre, este viernes y sábado, respectivamente.
Santa Rosa, futuro polo industrial de la provincia, transita una semana de festejos por el 103º aniversario de su fundación y el homenaje a la Patrona de América, cuyo nombre adoptó la localidad.
Con la presencia de destacadas personalidades, como el embajador de Nigeria, Chive Ignatius Ior Kaave, otras del Mercosur y autoridades provinciales, se concretarán dos jornadas de intensas actividades.
ENCUENTROS
Este jueves 28, el programa incluye encuentros deportivos en la localidad. Mientras que en la ciudad de Corrientes se concretará la asamblea del Bloque Regional de Intendentes, Prefeitos y Alcaldes del Mercosur (Bripam), conducida por Ramón Ortellado, a las 10, en la cual participarán las autoridades santarroseñas.
Más tarde, el gobernador, Ricardo Colombi, y el Embajador de Nigeria, mantendrán una reunión junto al intendente de Campo Viera, de la República del Paraguay, Javier Pereira; el ministro de Coordinación y Planificación de Corrientes, Eduardo Vischi, y el secretario de Coordinación y Planificación Institucional, Sebastián Slobayen, e intendentes.
FIESTA
FUNDACIONAL
Para el viernes 29, aniversario de la fundación, las autoridades antes mencionadas se trasladarán hasta la localidad para compartir los festejos con la comunidad.
Tras el acto protocolar y el tradicional desfile, con la participación de instituciones educativas, fuerzas de seguridad, Bomberos Voluntarios y agrupaciones tradicionalistas, se servirá un almuerzo para alrededor de 10 mil personas, quienes compartirán asado a la estaca, locro y mbaipy. De esta manera, las comidas típicas serán parte de la celebración en el predio de la capilla Santa Rosa de Lima.
En tanto que el sábado 30, día litúrgico de Santa Rosa, bajo el lema "Familia, Don de Dios, tarea de los hombres", se celebrará la eucaristía, previa procesión por las calles del pueblo.
Vale mencionar que el padre redentorista, Pascual López, está a cargo de la predica, luego del rezo de la novena todos los días a las 19.30.
FESTIVALES
Asimismo se desarrollarán dos noches festivaleras, con la actuación de la Escuela de Danzas Folclóricas, Juventud Chamamecera, Gustavo Miqueri y Trébol de Ases, Tono Benítez y Los Criollos de Corrientes, Los Vecinos, Los Originales, Alan Guillén, consagrado fuellista joven del chamamé; Jorge Alberto y sus Príncipes, entre otros.
LOGÍSTICA
Días atrás, la titular del Ministerio de Turismo, Inés Presman, se reunió con el Jefe comunal en Santa Rosa a fin de aunar criterios en cuanto a la ornamentación del predio que albergará a los miembros del Bripam, el Embajador Nigeriano y el mandatario correntino junto a su Gabinete. Para la ocasión se instalará cartelería y banners motivacionales de los diferentes productos turísticos que ofrece Corrientes.
Jueves, 28 de agosto de 2014