Los días 27 y 28 de agosto se desarrolla el tercer encuentro del cual participan las provincias de Chaco, Formosa y Misiones.
En la oportunidad se trabajará sobre la adecuación de las normativas en el marco de la convención sobre los derechos sobre las personas con Discapacidad. La Jefa del área en Corrientes Mirta Mendoza informó que en Corrientes ya se entregaron más de 8800 certificados lo que posibilita a las personas acceder a más derechos.
Mañana comienza el Tercer Encuentro Regional de las Juntas Evaluadoras de la Región del Noreste Argentino. El mismo esta organizado en conjunto por los Ministerios de Salud Pública y el Desarrollo Social a través de las áreas del Departamento de Discapacidad y el COPRODIS respectivamente. La apertura del encuentro es a las 10.30 en el Club Regatas Corrientes del cual participarán los titulares de ambas carteras Julián Dindart y Federico Moulia junto a autoridades nacionales.
El objetivo principal del encuentro es la adecuación de las normativas en el marco de la Convención sobre los Derechos de las personas con discapacidad, propuestas e inquietudes en la revisión de nominación de tipos de discapacidad, solicitud, protocolo y normativas auditiva y visceral, para ello se realizarán talleres.
Participan del encuentro funcionarios responsables de las juntas evaluadoras de certificados de discapacidad de las distintas provincias y profesionales que integran dichas juntas de Misiones, Chaco, Formosa y Misiones. En la oportunidad también se realizara una capacitación en el sistema aplicativo penthao, a cargo del equipo técnico del Departamento de Sistemas de Información.
CORRIENTES
Desde que iniciaron sus tareas las juntas evaluadoras han logrado detectar a muchas personas con algún tipo de discapacidad, y se han otorgado ya más de 8800 certificados, lo que posibilita a esa persona acceder a sus derechos. Y también el sistema de salud al tener detectado sus pacientes y trabajar más óptimamente y puede hacerse seguimiento del mismo.
La junta Evaluadora en Corrientes tiene un banco de prótesis y a través del cual se han entregado distintos elementos incluyendo sillas de ruedas, bastones para no videntes y muletas entre otros elementos. La Junta trabaja junto a distintas asociaciones que luchan por la inclusión de los discapacitados.
“Se ha logrado un trabajo muy importante con las juntas y se ha reforzado su personal con la incorporación de más recursos humanos para trabajar en las juntas del interior y la junta itinerante de Capital”, destacó el Ministro de Salud Pública Julián Dindart.
EL ENCUENTRO
Se realiza los días 27 y 28 de agosto en el Club Regatas Corrientes, a las 9 inicia la acreditación, y el acto de apertura está previsto a las 10.30 el miércoles. Mientras que el cierre del encuentro es el jueves a las 13 horas donde se presentaran los resultados de los talleres y las conclusiones del mismo.
Miércoles, 27 de agosto de 2014