El pasado 20 de agosto se cerraron las inscripciones para participar de la presente edición del Iberá Trail Run, si bien se estableció un cupo inicial de 200 atletas, finalmente la cifra alcanzó los 270.
En tal sentido, Virginia Rojas organizadora general de la carrera confirmó la presencia de importantes figuras nacionales del trail, reconocidas a nivel internacional, tales como de Juan Ricardo Ferrero, Daniel Stefania y Analía Razetto, entre otros. Asimismo, destacó que participará un triatleta de 70 años, quien representará a la Municipalidad de Bella Vista y un niño de 10 años que, junto a su familia entera estará en competencia.
Es importante remarcar que se trata de prueba muy exigente en sus tres distancias, los corredores tendrán que atravesar esteros, bañados, largos trayectos de barro hasta las rodillas, senderos selváticos, pastizales, eucaliptales y tramos de mucha carga arenosa. La carrera no se suspende por lluvias, salvo que se trate de una tormenta eléctrica donde corra peligro la vida de los atletas.
Por otra parte, Virginia Rojas señaló que durante el mes de septiembre habrá clínicas de trail dictadas por el director deportivo de la carrera, kinesiólogo y ultra maratonista Jorge Aguirre quien se encargará de formar a las personas que van a tener por primera vez la experiencia de correr una carrera de este estilo, totalmente diferente al de una carrera de calle.
Finalmente, la organizadora general del evento sostuvo que todas las publicaciones podrán ser seguidas a través de la Fan Page “Iberá Run”, facebook, o bien en www.iberarun.com.
Agradecimientos
Desde la Fundación Nendivé, a través de su Secretaria y organizadora general del evento agradecieron el valioso acompañamiento del Gobierno Provincial, el Ministerio de Turismo, la Municipalidad de Concepción de Yaguareté Corá, de Santa Rosa, y demás municipios integrantes de la microrregión Solar de las Huellas que hacen posible la realización de esta carrera.
Asimismo, destacaron el gran aporte del Instituto de Lotería Correntina que se hizo efectivo el pasado sábado 23 de agosto, mediante la gestión de la Ministro de Turismo, Arq. Inés Presman.
También expresaron un agradecimiento especial al Senador Provincial y presidente de la Fundación Yetapá, Dr. Sergio Flinta.
El escenario de la carrera
Todo el pueblo de Concepción se encuentra preparado para recibir alrededor de 400 personas, quienes arribarán desde Paraguay, las provincias de Entre Ríos, Córdoba, Misiones, Buenos Aires, Chaco, Formosa, Santa Fe, Tucumán y Corrientes.
La Fundación Yetapá es quien tiene a su cargo la capacitación a los pobladores, que ofrecerán el servicio de alojamientos alternativos en casas de familias.
Es importante remarcar que el itinerario se iniciará el jueves 18 de septiembre con la charla técnica y entrega de kits en la ciudad de Corrientes, el viernes 19 en Concepción del Yaguareté Corá se realizará la segunda charla técnica para los corredores que se encuentran allí, con un posterior fogón de bienvenida.
Las actividades relativas a la carrera comenzarán el sábado 20, a las 7:00 horas en el predio del Peón Rural donde se trasladará a los corredores hasta su respectivas largadas (35k, 10k y 5k). Dicho lugar será también escenario de la llegada en el que alrededor de las 14:30 se servirá un almuerzo comunitario para corredores y se hará la entrega de premios correspondientes.
Comunicado de prensa
El Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes, ratifica gacetillas de prensa publicada anteriormente, la recomendación a la población de extremar cuidados a la hora de contratar un servicio con Agencias de Viajes y en ese trabajo de prevención emite comunicado de prensa al respecto alertando de Agencias de Viajes que operan en forma ilegal y agencias que no se encuentran debidamente inscriptas ante el Registro Nacional de Agencias de Viajes.
Recomendaciones y acciones
En ese contexto, desde este Ministerio de Turismo se insiste en que, quien acuerde un producto debe ser receptor inmediato de las condiciones generales de la contratación impresa, que debe efectuarse en el primer documento de viaje que emita la Agencia de Viajes.-
Las condiciones generales de la contratación conjuntamente con el detalle de servicios a prestar, los billetes de transportes, las órdenes de servicios, las facturas emitidas y todo documento que hacen a la identidad.
Asimismo documentos de viajes, autorización de menores para salir del país, y de transito fronterizo, aéreos y fluviales para cumplir los procedimientos de entradas y salidas indispensable para poder viajar.-
Ante quejas de Colegios contra agencias de Viajes que realizan turismo estudiantil se informa que las mismas deben dar cumplimiento de todos los recaudos legales que exige la Ley 25.599 en su art. 3) y su reglamentación.-
Como parte activa de contralor y asesoramiento, desde el Ministerio de Turismo de la Provincia de Corrientes se informa que el Área de Fiscalización, continúa atendiendo de lunes a viernes todas las consultas vinculadas a los temas enunciados de 8.00 a 14.00 hs. En 25 de mayo 1330 de ésta Capital teléfono 03794-427200 interno 109 e-mail Fiscalizaciónturctes@yahoo.com.ar.-
Martes, 26 de agosto de 2014