Viernes, 29 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Corrientes se suma a la Campaña de Detección Precoz de Cáncer Bucal
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 12 de agosto de 2014


Esta campaña inicia hoy en todo el país y en este marco, desde el Ministerio de Salud Pública se realizaron actividades de prevención en la plaza Vera. Andrés Benetti, director del CAPS 10 del barrio Molina Punta, Centro de Salud en el que funciona el Servicio de Estomatología, subrayó la importancia de esta campaña para concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana.



Además se refirió al Servicio destacando el trabajo de los profesionales y detallando que se efectúan alrededor de 250 consultas mensuales de patologías bucales en general.

Esta mañana un equipo de la cartera sanitaria provincial realizó actividades de concientización, para detección temprana de lesiones pre cancerosas en la plaza Juan de Vera. Cabe mencionar que en Corrientes el Servicio de Estomatología funciona en el CAPS 10 del barrio Molina Punta. Desde allí se efectúan controles, detección y diagnóstico de las alteraciones de la mucosa bucal.

El director del CAPS 10 del barrio Molina Punta, Andrés Benetti, detalló que con esta actividad se está lanzando a nivel provincial la Campaña de Detección Precoz de Cáncer Bucal, bajo el lema, “Sácale la lengua al cáncer, mostrarle la lengua a tu odontólogo”. Agregando que la idea de la misma es concientizar a la población sobre la importancia de la detección temprana.

De este modo especificó que “las principales casusas que producen las lesiones pre cancerosas son las prótesis mal adaptadas, la mala higiene, el hábito de fumar, el alcohol, las lesiones por el Virus del Papiloma Humano, entre otras innumerables”. Asimismo, recomendó que “una vez que la persona detecte una úlcera o una lesión en los tejidos blandos de la boca; labios, mejillas, paladar o lengua, haga una consulta al odontólogo”.

SERVICIO DE ESTOMATOLOGÍA CAPS 10

El odontólogo Andrés Benetti, puntualizó que “en el Servicio de Estomatología del CAPS 10 dependiente del Ministerio de Salud Pública hacemos control, detección y diagnóstico precoz de patologías pre cancerosas, tratamos de detectar las alteraciones de la mucosa bucal; de pacientes que vienen referenciados de otros centros del interior de la provincia y de Capital. En el centro funciona el Servicio con profesionales capacitados y con todo lo que se necesita para el tratamiento de estos pacientes”. Y agregó que se efectúan alrededor de 250 consultas mensuales de patologías bucales en general.

Asimismo, explicó que “trabajamos en red con los odontólogos de todos los Centros de Salud de la Capital. Cuando se detecta una lesión que no es habitual en la cavidad bucal se deriva a través del sistema de referencia al CAPS. Hacemos la historia clínica y los estudios de diagnóstico, y una vez que se detecta a través de una biopsia, que se hace con la colaboración del Servicio de Anatomía Patológica de la Facultad de Odontología de la UNNE, el paciente comienza el tratamiento”.


Martes, 12 de agosto de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com