Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SALUD PÚBLICA
Se realizan múltiples acciones sanitarias en Paso de los Libres
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 7 de agosto de 2014

Durante toda la semana, equipos del Ministerio de Salud Pública se encuentran realizando distintas tareas en la localidad de Paso de los Libres. El Departamento de Inmunizaciones desarrolló una capacitación sobre vacunas, y se visitaron barrios donde se efectuó monitoreo de cobertura rápida de vacunación. Las acciones se extenderán hasta el viernes, con actividades del Programa Remediar más Redes.


Equipos de la cartera sanitaria provincial, por indicación del Ministro Julián Dindart, realizan distintas acciones sanitarias durante toda la semana en Paso de los Libres. El Departamento de Inmunizaciones llevó adelante un operativo en diferentes barrios de la localidad. Las actividades continuarán el viernes con tareas a cargo del Programa Remediar más Redes.

Las actividades en Paso de los Libres iniciaron el lunes con una capacitación en el Hospital “San José” sobre vacunas, a cargo de la jefa del Departamento de Inmunizaciones de la Provincia, Marina Canteros. Quien explicó los lineamientos técnicos de la Campaña de Sarampión, Rubéola y Poliomelitis, reforzando y actualizando los conocimientos sobre vacunas.

Posteriormente, se realizó monitoreo de cobertura rápida de vacunación en los barrios Las Flores, Nueva Esperanza, Madres Solteras y 96 viviendas, finalizando hoy esta actividad. Estas acciones se efectúan en el marco de la segunda etapa de recorrida por el interior que se llevan adelante desde la Dirección de Epidemiología de la Provincia.

Las actividades continuarán el viernes, con tareas a cargo del equipo del Programa Remediar más Redes. Las mismas tienen como fin fortalecer el funcionamiento de las redes de atención primaria. Cabe mencionar que desde el Programa se impulsan proyectos locales participativos, además de la provisión de medicamentos esenciales a través de botiquines para el primer nivel de atención y la capacitación permanente del personal.

………………………………………………………………………………..

ATENCIÓN A LA DISCAPACIDAD

Evaluaciones y entrega de certificados a personas del interior de la Provincia

El Ministerio de Salud Pública continúa con las tareas de evaluación y entrega de Certificados Únicos de Discapacidad. Esta mañana arribaron a la sede del Departamento de Discapacidad de esta Capital 15 personas de la localidad de Bella Vista, que fueron atendidas por profesionales del área.

Este martes, el equipo del Departamento de Atención a la Discapacidad, realizó evaluaciones y entrega de certificados a 15 personas de Bella Vista. Estas acciones se realizan de manera articulada con el Hospital y el Municipio de la localidad. Además en los casos necesarios se disponen de los elementos (bastones, sillas de rueda, etc.) del Banco de Ayudas Técnicas.

La directora del Departamento de Atención a la Discapacidad, Mirta Mendoza, destacó que estas actividades se llevan a cabo de forma permanente. “Constantemente estamos trabajando de manera articulada con los hospitales y con los municipios de las distintas localidades”, indicó.

Asimismo manifestó que simultáneamente se atendió a las personas de Capital, como se hace habitualmente en el Departamento. Además especificó que en este momento se trabaja también con el Hogar Tía Amanda, y agregó que las actividades en el interior continuarán en Santa Lucía, “llegando a todas las localidades de la provincia que no cuentan con juntas de discapacidad”.

CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD (C.U.D.)

Es un documento público, para obtenerlo se debe realizar un trámite voluntario que consta de una evaluación interdisciplinaria. En la cual, los profesionales determinarán de acuerdo a la documentación presentada por el interesado si se encuentra o no dentro de las normativas vigentes de certificación de discapacidad.

El CUD brinda la cobertura de las Leyes Nº 22.431 y Nº 24.901, las que instituyen un sistema de prestaciones básicas de atención integral a favor de las personas con discapacidad. Contemplando acciones de prevención, asistencia, promoción y protección, con el objeto de brindarles una cobertura integral a sus necesidades y requerimientos.

La persona interesada en tramitar un Certificado Único de Discapacidad, debe dirigirse, de acuerdo al domicilio que figura en su DNI, a la correspondiente Junta Evaluadora de Personas.

JUNTAS EVALUADORAS EN EL INTERIOR

Goya: Hospital Zonal “Dr. Camilo Muniagurria”. Av. T. Mazzanti 550 Tel. 03777-422283

Mercedes: Hospital “Las Mercedes”. Av. V. Virasoro s/n Tel. 03773-420031

Monte Caseros: Hospital “Samuel W. Robinson”. Mitre 657 Tel. 03775-422230

Saladas: Hospital “María Auxiliadora” J. R. Vidal s/n Tel. 03782-421082

Santo Tomé: Hospital San Juan Bautista P. Bertrán 451 Tel. 03756-420281

EN CAPITAL

-Oficinas del Departamento de Atención a la Discapacidad. Santa Fe 731. Tel. 0379-4475557. De lunes a viernes de 7 a 13 hs.


Jueves, 7 de agosto de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com