Dentro de las actividades que se desarrollan dentro del marco celebratorio del XLIIIº aniversario del Día de la Policía que se conmemora el 9 de agosto, el subsecretario de Seguridad de la provincia, Guillermo Weyler, acompañado por el jefe de la fuerza de seguridad del área, comisario general Eduardo Acosta y la coordinadora Nilda Quintana (consejera de Seguridad), efectuó una visita de trabajo en la sede del Círculo de Suboficiales de la Policía de la Provincia.
Del encuentro, cumplido a nivel institucional, participaron el presidente del Círculo, sgto. ayud. (R) Florencio Acosta; el secretario general, suboficial principal, Víctor Galarza; el tesorero sgto. Ayud. Antonio Aquino; el secretario de actas sgto. Ayud. Hugo Ayala y los vocales suboficial principal Eduardo Hidalgo; suboficial principal Cirilo Falcón y suboficial mayor Concepción Vallejos.
La visita se efectuó afirmando la relación de la Subsecretaría con las entidades intermedias que reúne a la enorme familia policial y en este caso específico en respuesta al trabajo silencioso y humanitario que se cumple en el Círculo Policial, ubicado en Avenida Centenario 4442 de esta Capital.
Esta semana es importante para el personal policial porque el sábado 9 de agosto se va cumplir un año más del Día de la Policía de la provincia de Corrientes, con motivo de celebrarse la aprobación de la Ley 2987 vinculado al personal policial. “Hoy estamos visitando a una de las agrupaciones que congrega a mayor número del personal. Veo con satisfacción como ha crecido esta sede desde la última vez que vine, notándose un progreso importante y estamos acá para enterarnos más de los trabajos que se están realizando y ver de qué manera podemos aportar nuestro granito de arena respaldando la tarea que cumplen beneficiando a la policía de la provincia de Corrientes”, dijo el subsecretario Weyler, quien afirmó que “uno nunca deja de ser policía”.
.
“El policía es un integrante de la sociedad que muchas veces no es valorado en toda su dimensión y tiene las mismas necesidades que todos, los mismos sufrimientos que todos. También deja a una familia detrás suyo para ir a trabajar todos los días, en una profesión de riesgos como es la policía provincial. La idea es acompañarlos y desde esta gestión de gobierno desde el Estado pueda hacer que el personal policial pueda cumplir su función eficazmente como lo viene haciendo desde los últimos años”, manifestó.
El funcionario del área de Seguridad dijo que le provoca una satisfacción enorme por “ver el crecimiento que ha tenido esta sede (cuenta también con más de una docena de habitaciones para alojar a afiliados que vienen del interior, especialmente), sabiendo la cantidad de subalternos que tiene la policía provincia y estamos por llegar a los 7 mil efectivos con los cabos que estarán egresando en los próximos días y que hoy están cumpliendo las prácticas profesionales en todo el ámbito de la provincia”.
Weyler sostuvo que una de las maneras de apoyar a la fuerza policial es “fijando políticas de acción y tratando de reconocer plenamente los trabajos que viene efectuando la policía. Colaborando de la forma más sencilla, esto es coordinar con los otros organismos del Gobierno aquellos elementos que los efectivos necesitan para las actividades del diario accionar. Las políticas que se aplican para contrarrestar los hechos provocados por los delincuentes y vienen dando resultados positivos. De hecho los índices de ilícitos bajan cada vez más, de eso la provincia de Corrientes puede sentirse orgullosa. Nosotros seguimos al pie de la letra lo que el gobernador Ricardo Colombi nos dijera en su momento, lucha sin cuartel contra la delincuencia, basado en los ejes fundamentales que son la capacitación del personal, la infraestructura, como asimismo la dotación del equipamiento necesario para el cumplimiento del servicio a fin de preservar a las personas y los bienes”.-
Miércoles, 6 de agosto de 2014