Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
CONFLICTO
El Gobierno pidió a Israel por la seguridad de los argentinos afectados por el conflicto en Gaza
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 31 de julio de 2014

El canciller Héctor Timerman expresó su preocupación a la embajadora Doris Shavit por la situación del sacerdote Jorge Hernández, cuya parroquia fue bombardeada. Volvió a reclamar un cese del fuego. El Gobierno responsabilizó ayer a Israel por la "integridad física" del sacerdote argentino Jorge Hernández, cuya parroquia, en la que asiste a 30 niños discapacitados, nueve ancianos y seis monjas en la Franja de Gaza, fue bombardeada durante la ofensiva que ese país lleva adelante contra Hamas. Así se lo hizo saber Héctor Timerman a la embajadora Dorit Shavit.


Según informó el Ministerio de Relaciones Internacionales en un comunicado, Timerman planteó a la diplomática que "el agravamiento de la situación de dichas personas tendría serias consecuencias en la relación bilateral".

Solicitó, además, que Israel se asegure de que la parroquia de la Sagrada Familia vuelva a contar con suministros de alimentos, electricidad y agua potable.


De acuerdo con la nota, el sacerdote fue notificado de la "solidaridad y profunda preocupación" de la presidente Cristina Kirchner a través de un contacto que mantuvo ayer la embajada argentina con la madre superiora Pía, que reside en Palestina. A través de un canal de coordinación, el Gobierno enviará la ayuda humanitaria solicitada por la monja.

Una vez más, la Cancillería reiteró el llamado a un "inmediato cese de todo ataque militar contra civiles, especialmente niños y ancianos". Condenó "el uso desproporcionado del poderío militar del Estado de Israel que ha causado centenares de víctimas" y abogó por que se establezca una comisión de investigación para determinar "responsabilidades sobre las violaciones de derechos humanos en el territorio palestino, en particular en la Franja de Gaza".

La postura argentina había sido cuestionada días atrás por Lior Haiat, vocero de la cancillería de Israel, quien consideró "lamentable" que el Gobierno haya "interpretado al revés la causa y reacción".

Ayer, durante una cumbre de jefes de Estado del Mercosur, la Argentina consiguió que prevalezca una postura condenatoria hacia Israel por el conflicto, aunque con un tono mucho más moderado que el que pretendía imponer el presidente venezolano, Nicolás Maduro.


Jueves, 31 de julio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com