Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PASO DE LOS LIBRES
Conmemoran 76 años de la Gendarmería Nacional
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de julio de 2014

Autoridades militares, municipales y eclesiásticas encabezaron el acto en el predio del Escuadrón 7, que fue distinguido como Unidad Destacada desde la Nación por su lucha contra el tráfico ilegal de estupefacientes. Luego desfilaron efectivos de otras fuerzas del orden y seguridad.
En 1938, los representantes del pueblo argentino crearon la Gendarmería Nacional para consolidar los límites de la Patria y la seguridad de sus pobladores y colonos.



El jefe del escuadrón Nº 7 Paso de los Libres, comandante principal Jorge Mariani, encabezó los festejos por el 76º aniversario de la creación de Gendarmería Nacional Argentina (GNA), acompañado por el intendente, Raúl Tarabini; la juez federal subrogante, Mabel Borda; funcionarios, concejales y autoridades civiles, judiciales, eclesiásticas y militares.
Luego del saludo de rigor se inició el acto con la entonación del Himno Nacional Argentino, ejecutado por la banda de música Fuerte Sancti Spiritu, del Batallón de Comunicaciones 121, oriundo de Mercedes.
El subalférez Juan Pablo Álvarez leyó el mensaje enviado por el director nacional de GNA, comandante general Enrique Zach, tras lo cual se realizó un minuto de silencio en memoria de los héroes caídos en la Guerra de Malvinas.
El padre Juan Carlos López realizó la invocación religiosa y bendijo las distinciones y legajos personales que fueron entregados en el presente acto.
Zach distinguió al escuadrón 7 Paso de los Libres como Unidad Destacada por su excelente desempeño en la faces operativa y administrativa entre 2013 y 2014, cuando se posicionó entre los escuadrones con mayor cantidad de secuestro de estupefacientes de todo el país.
El Jefe comunal y la juez federal entregaron el correspondiente diploma de distinción al Jefe del Escuadrón 7.
Luego se agasajó a los suboficiales superiores Luis Zini y Carlos Esquivel y al sargento primero Víctor Cardozo, quienes recibieron sus legajos personales.
La subalférez Elisabeth Flores, bajo los acordes de Águilas de Frontera, marcha insignia de GNA, leyó el Decálogo del Gendarme.
Acto seguido, el jefe de tropas, comandante Héctor Álvarez, ordenó el desplazamiento de los efectivos formados.
El tradicional desfile comenzó con la marcha de la agrupación 28 de Julio, seguida por el Grupo de Artillería 3, Prefectura Naval Argentina (PNA), Policía Federal Argentina (PFA), Policía de Corrientes, Bomberos Voluntarios de Paso de los Libres, efectivos del escuadrón 7 Paso de los Libres, la sección Canes de la Unidad y la columna de vehículos y caballos de GNA.

HISTORIA

Transcurrieron 76 años desde aquel 28 de julio de 1938, cuando los representantes del pueblo argentino, inspirados en una necesidad pública destinada a consolidar los límites de la patria y garantizar la seguridad de colonos y pobladores en regiones alejadas, sancionaron "una de las leyes más importantes de los últimos años", dando vida a GNA.


Miércoles, 30 de julio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com