Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
SECUESTRO
Fiscal del caso Tevez advierte sobre tratamiento mediático de hechos de secuestro
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 30 de julio de 2014

Federico Delgado advirtió sobre "el riesgo" que genera a la víctima de ese tipo de hechos cuando la prensa informa detalles que no deberían. Además, se quejó que la fiscalía "se enteraba de las novedades" a través de los medios. El fiscal Federico Delgado quien ayer intervino en el secuestro del papá del jugador Carlos Tevez advirtió que "hacer públicos los detalles de un secuestro en progreso pone en riesgo la vida de la víctima y mostrar materiales que no deberían conocer los imputados antes de estar sometidos a proceso puede frustrar la pesquisa"


Delgado advirtió sobre el tratamiento mediático que se le da a los hechos de secuestro y si bien aclaró que su queja "no apunta a un acto de censura, ni un pedido a las empresas privadas que ejercen la libertad de prensa", sí pidió que se articule un protocolo para estos casos.

Delgado subrogando la fiscalía de Carlos Stornelli ayer intervino en el secuestro de Segundo Tevez, papá del jugador, quien fue tomado cautivo en Morón. Tras más de cinco horas de secuestro, fue liberado tras el pago de un rescate de 400 mil pesos.

En un oficio que hizo llegar a la Procuradora General Alejandra Gils Carbó, Delgado se quejó que ayer "la fiscalía se enteraba de las novedades a través de los medios masivos de comunicación".

"La liberación de la víctima, los videos que documentaban el inicio del acontecimiento, las negociaciones y todo ese tipo de contingencias llegaron tarde a la administración de justicia", añadió. Si bien dijo que eso "no es un problema", sí obliga "a las autoridades públicas a tener en consideración un nuevo actor en los asuntos de la polis: los medios de comunicación".

El fiscal sugirió la realización de un "protocolo" para estos casos: "en otras palabras, se trata de seguir el viejo consejo de Max Weber que afirmaba que el secreto de una buena administración pública, se alojaba en la virtud de combinar con éxito la eficacia y la responsabilidad".


Miércoles, 30 de julio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com