Cientos de fieles devotos de la Virgen visitan por estos días la localidad y no sólo en domingos, quienes participan de las misas y recorren los puestos de venta y la Costanera, pero también ingresan hasta aquí al pasar por la Ruta Nacional 12, otro tipo de visitantes e incluso turistas que quedan encantados con este pequeño poblado que descuella sin embargo con la imagen de su Patrona que remata la monumental cúpula de la Basílica.
Como cada fin de semana, esta población es elegida por cientos de personas que en estas vacaciones invernales no sólo en una jornada dominical se contabiliza por cientos, tal como sucedió ayer cuando fue numerosa la llegada de colectivos, combis y automóviles de distintos puntos de la región, sino también en otros días de la semana del receso de temporada, que si bien en esta provincia concluyó ayer, en otras provincias argentinas este lunes comienzan la segunda de la quincena.
La inmensa mayoría, informó la página web de Noticias Itateñas, después de participar de las celebraciones eucarísticas en el templo, los visitantes optan por recorrer los puestos de venta y la Costanera que con el río que ya está en su nivel normal y ofrece un magnífico paisaje y además se nota la gran concurrencia de devotos en las largas filas de vehículos para hacerlos bendecir.
No caben dudas que el Faro de la Fe del Mercosur sigue siendo atrayente para todo aquel que decide pasar por aquí, y por eso mismo y atentos a que se encamina hacia los 400 años de su fundación, tanto autoridades como cada uno de los vecinos debe comprometerse a cuidar y mejorar en todos los aspectos la calidad de la higiene, el embellecimiento y pulcritud de edificaciones, veredas, espacios públicos, y de manera excelsa, la calidad de la atención y los servicios para que no sólo visiten este lugar por lo religioso, sino también por tener el mejor recuerdo de sus habitantes.
Lunes, 28 de julio de 2014