De acuerdo a la información suministrada por el Observatorio Turístico de la Provincia, durante la primera semana de julio comenzaron las vacaciones en nueve provincias, no así en Corrientes, cuyo inicio se dio a partir del lunes pasado, 14 de julio.
Sin embargo, el impacto de la final del Mundial del Fútbol del día anterior, domingo 13, superó el movimiento previsto para la antesala de vacaciones, impactando sobre las rutas nacionales del Mercosur, ruta N° 12 y N° 14, por lo que se estimó que aproximadamente 15 mil personas pernoctaron en algún punto de la provincia en días previos al último partido, entre los seleccionados de la Argentina y Alemania, generando así un comienzo de vacaciones de invierno con un turismo de escala y no de estadía.
En relación al medio de transporte con que se movilizan los turistas que ingresan al territorio provincial, cabe destacar que siempre el transporte privado representa como mínimo un 50 por ciento y que el resto se desplaza de la siguiente manera: 45 por ciento transporte público de pasajeros terrestre y 5 por ciento, a través de un transporte aéreo.
El Observatorio Turístico de la Provincia recibirá este lunes 21 de julio el reporte de Direcciones de Turismo, cámaras y asociaciones, vinculado al comportamiento que ha tenido el sector de prestación de servicios turísticos durante la última semana, comprendida entre el lunes pasado y ayer, domingo 20.
Se prevé que también aportará datos el sector comercial en la reunión que mantendrán con la ministro de Turismo, Inés Presman, hoy a las 22 horas, en la que además se reforzarán agendas de trabajos conjuntas que involucran a la filial correntina de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fhegra) y la Asociación Correntina de Agentes de Viajes y Turismo (Aacavit).
Desde el Gobierno provincial por todos los canales de promoción y junto al sector privado, se propone remontar la tendencia de no elegir a Corrientes como destino turístico debido a las inundaciones que afectaron a la provincia durante todo el mes de junio. La diversidad de experiencias y productos turísticos que ofrece en toda su geografía involucra ecoturismo y turismo activo, deportes náuticos, turismo rural, pesca deportiva con devolución, entre otros, como Los Caminos de la Fe, en los que más de 300 mil personas visitaron la Basílica de Itatí y que desde el Observatorio Turístico con información que suministre el Municipio de esa localidad, se dispondrá del porcentaje que pernoctó y no fue sólo visitante.
Lunes, 21 de julio de 2014