De cuatro espléndidos días disfrutaron miles de visitantes y turistas que llegaron aquí, especialmente para este domingo, por el 19º Concurso Integración de Pesca del Surubí, para el que se consagró como Reina de esta edición a la representante local, Marianella García.
Desde la mañana de este domingo, Día del Amigo, un total de 286 embarcaciones participó del Concurso Integración de Pesca del Surubí con Devolución, en la ciudad de Ituzaingó, que concluyó por la noche.
Pescadores del Uruguay, Brasil, Paraguay y distintas provincias de la Argentina se dieron cita para disfrutar de una jornada soleada en aguas del río Paraná hasta la tarde, cuando terminó el torneo.
Presenciaron la tradicional largada de lanchas en inmediaciones de la playa Norte, como funcionarios provinciales, la ministro de Turismo de la Provincia, Inés Presman, y el director de Recursos Naturales, Santiago Faisal, junto al funcionario local, el secretario municipal de Turismo, Marcos Pinto, y el presidente de la Federación Correntina de Pesca (Fecope), Miguel Alcaráz, entre otras autoridades pertenecientes a la Prefectura Naval Argentina y público en general.
LA REINA
En la noche del sábado, durante la Expo Ituzaingó, feria comercial que tiene lugar en el predio del Club Yacyretá, fue electa Reina del concurso pesquero, la hermosa representante local, Marianella García, acompañada por Raquel Villalba como 1ª Princesa y Daiana Curima, 2ª Princesa.
EXPO FERIA
En la exposición el público además tuvo la posibilidad de recorrer diferentes stands de instituciones, comercios, ventas de artículos vinculados a la náutica y la pesca deportiva, como también adquirir artesanías locales y saborear comidas típicas.
Como es habitual en estos últimos años, el ahora Ministerio de Turismo de la Provincia dispuso una carpa institucional en la que la Dirección de Recursos Naturales informó sobre las actividades que desarrolla este tipo de acontecimiento pesquero.
La Secretaría Municipal de Turismo, la Prefectura Naval y la Federación Correntina de Pesca también tuvieron su espacio en la carpa oficial, mientras que como es costumbre, se exhibieron los premios que serían entregados anoche durante la cena show de pescadores en el polideportivo municipal, que se llevaba a cabo a la hora de cierre de esta Sección.
Pero además el Ministerio de Turismo de la Nación se sumó con un stand para difusión y promoción de la interesante oferta turística a escala nacional para estas vacaciones de invierno.
LOS COA
Cabe destacar que el Club de Observadores de Aves (COA) Carau de esta ciudad promocionó sus actividades convocando a aficionados interesados en la observación de aves.
En este espacio, una de las integrantes del Club, Alejandra Boloqui, recibió a la titular de Turismo de Corrientes, Inés Presman, para comentar respecto a esta entidad que nuclea a los amantes de la naturaleza, relacionada al avistamiento de aves, principalmente en el acceso Norte a los esteros del Iberá, por el denominado Portal Cambyretá. Además informó que existen cuatro COA en la provincia, Jabirú, Churrinche, Yetapá de collar y la mencionada Carau.
Lunes, 21 de julio de 2014