Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
EN EL HOSPITAL VIDAL
Por problemas con los envíos, suspendieron las extracciones de sangre del cordón umbilical
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 17 de julio de 2014


Los procedimientos de donación y extracción de sangre de cordón umbilical que se empezaron a realizar en la maternidad del hospital “J.R. Vidal” en 2012 están suspendidos por problemas con el envío de las muestras.


Según explicó una de las profesionales del área, se interrumpió el servicio de cadetería que realizaba el traslado de las unidades desde Corrientes hasta el Instituto Nacional Central Unico Coordinador de Ablación e Implante (Incucai).
Para que la provincia tome las medidas necesarias que garanticen el traslado de las unidades donadas, profesionales del hospital Garrahan - donde funciona el banco nacional de sangre de cordón umbilical- viajarían próximamente a la provincia para tomar contacto con las autoridades sanitarias. Si bien las extracciones están suspendidas, los profesionales del área de maternidad continúan con las campañas de información a las embarazadas, para difundir la importancia de la donación de este material genético que se realiza en el momento del parto.
Después de varios meses de preparativos y capacitaciones por parte del personal, en diciembre de 2012 se realizaron las dos primeras donaciones de sangre de cordón umbilical en Corrientes, en el hospital Vidal. En este centro de salud, llegaron a realizarse hasta 3 extracciones mensuales, a las que se sumaron otras que se realizaban en sanatorios privados.
Las muestras de sangre que son enviadas al banco que funciona en el Garrahan son procesadas y almacenadas para su utilización en tratamientos de pacientes con enfermedades como leucemia, anemia aplástica, linfoma, mieloma, errores metabólicos o déficits inmunológicos, las cuales pueden ser curadas con un trasplante de Células Progenitoras Hematopoyéticas (CPH), conocido popularmente como trasplante de médula ósea.


Jueves, 17 de julio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com