Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
INTEGRADAS JUNTO A LAS GRANDES ESCULTURAS
Artesanías, con el payé local en la Bienal 2014
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 15 de julio de 2014

La exposición que empezó el sábado pasado en Resistencia contará con las piezas del Museo de la Provincia para su promoción.



Con la presencia de referentes del Museo de Artesanías de la Provincia, el Ministerio de Turismo participa de la nueva edición de la Bienal Internacional de las Esculturas 2014 en Resistencia.
El evento, que comenzó el pasado sábado 12, organizado por el Gobierno del Chaco y la Fundación Urunday, fue declarado de Interés por el Consejo Litoral Turístico en el marco de las acciones emprendidas por una de las provincias integrantes de la región Litoral y acompañando las iniciativas que nuclean a esa parte Norte-Este de nuestro país, dicha manifestación cultural fortalece la oferta turística de la región, teniendo en cuenta que se constituye como el segundo evento cultural de mayor relevancia de Sudamérica, sólo superado por la de San Pablo, Brasil.
Corrientes estará presente a través del Museo de Artesanías de la Provincia de Corrientes y la Fundación Yahá Porá de la Unidad Penal número 1, a quienes se les proveyó de dos espacios para la promoción de las artesanías correntinas, banners institucionales de productos y folletos motivacionales. En paralelo, se promocionan los atractivos mediante un lugar otorgado por la Municipalidad de Resistencia a través de instalación de un banner y folletos de promoción por parte de la cartera turística provincial.
Para la nueva edición se destaca la presencia de maestros artesanos de todo el país, quienes tendrán su espacio reservado dentro del predio del Domo del Centenario, recordando que para la oportunidad se realizarán dos esculturas efímeras, una sobre el río negro y otra en la arena.
Entre las diferentes formas de obtener un premio, uno de los concursos que se llevan adelante en la Bienal es el Premio Desafío del cual participan estudiantes de Bellas Artes de todo el país, significando el futuro en todos sus matices.
Se trata de la participación de jóvenes que van a trabajar durante 48 horas continuas en un tronco de Urunday, siendo un desafío poder hacer en ese tiempo una obra donde los alumnos de Bellas Artes no están acostumbrados a operar esas herramientas.
El objetivo entonces no es solamente ganar el premio, sino haber trabajado juntos durante ese tiempo, rememorando las costumbres de los pueblos indígenas de la zona.


Martes, 15 de julio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com