Jueves, 28 de Agosto de 2025
Instagram Facebook Twitter
El General Belgrano en emergencia
Hicieron reparaciones mínimas en las juntas deterioradas del Puente
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 11 de julio de 2014

En las últimas semanas comenzaron a circular, por los medios y sobre todo por las redes sociales imágenes del deterioro de la calzada del puente General Belgrano. Tras la indignación y la preocupación que esto generó en los correntinos y chaqueños, desde Vialidad Nacional se envió rápidamente a sus agentes para que comiencen a reparar las juntas dañadas en el viaducto interprovincial.



El ingeniero a cargo de Vialidad Nacional del distrito de Chaco, Humberto Cardozo, indicó esta semana que realizaron reparaciones de juntas transversales en el tramo colgante isostático del puente.

Además el funcionario remarcó que la obra tiene un sistema de juntas que hay que reemplazar cada cinco años, porque es la etapa en que empieza el deterioro propio de su vida útil. Se trata de un trabajo sencillo que ahora se realiza sobre la parte central del puente. Por otro lado, el funcionario explicó que hay dos juntas que mostraron un deterioro prematuro, pero adelantó que se reemplazará la totalidad de las 29 juntas con el objetivo de hacerlas más eficientes.

Sin embargo, ante estas declaraciones, NORTE de Corrientes se trasladó hasta allí y pudo evidenciar un amplio tránsito vehicular y ningún agente trabajando en la zona. Ante esta situación, algunos habituales viajeros fueron consultados por este medio, y coincidieron en que el puente necesita de reparaciones urgentes. Hay una falta de conciencia y de compromiso por parte de los políticos, tanto de Corrientes como de Chaco, porque no puede ser que el puente se tenga que deteriorar al extremo para que puedan comenzar a reparar, reflexionó Susana, una mujer que todos los días se traslada a la vecina provincia.

Por su parte, una becaria de investigación explicó: Todos los días debo ir a Resistencia para trabajar en mi tema de investigación, y hace 2 o 3 días vi que había gente trabajando, pero después nunca más estuvieron. Romina, estudiante de Arquitectura, dijo que estuvieron trabajando un día y después ya no estuvieron.s


Viernes, 11 de julio de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
20 -
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com