Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL DESCENSO DEL AGUA TRAE ALIVIO
Penoso regreso a casa de cientos de familias evacuadas
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 8 de julio de 2014

El Gobierno de la Provincia ratificó el apoyo a los grupos familiares afectados por la crecida del río Uruguay que dejó como saldo unos 2.600 evacuados en Santo Tomé y otro millar en las demás comunas ribereñas.


El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social y de otras áreas, ratificó su acompañamiento a las familias damnificadas por la crecida de los ríos Paraná y Uruguay.
El fenómeno dejó como saldo unos 2.600 evacuados y autoevacuados en Santo Tomé, otros 400 en Alvear, más de 800 en Paso de los Libres, a los que se suman decenas de familias en La Cruz, Yapeyú y Monte Caseros. En esta última ciudad, este lunes 7 se incrementó el número de autoevacuados, porque el río Uruguay continuaba creciendo y se esperaba el pico de la crecida.
Mientras que desde el Gobierno destacaron la mejoría de la situación a partir del descenso del agua en el Norte, que se da en forma paulatina, y el cese de las lluvias en la región.
Indicaron que más allá de las acciones de asistencia y monitoreo en las zonas ribereñas, la labor no se detiene, fundamentalmente porque es menester acompañar a cada una de las familias en el regreso a sus hogares.
La semana pasada, Desarrollo Social marcó presencia en Garruchos, Santo Tomé y Paso de Los Libres. "Ahora se asiste a más de 200 familias en situación de riesgo", informaron.
Durante todo el proceso de crecida se organizaron diferentes equipos de trabajo que desplegaron acciones hacia los barrios y a las localidades afectadas en el Interior y en la Capital correntina.
Se brindó ayuda a las ciudades de Esquina, Alvear y La Cruz, en una acción conjunta con las autoridades comunales y fuerzas vivas. Ante cada situación y variable se concretó el respectivo monitoreo con la posterior asistencia.
La población damnificada recibió colchones, frazadas, agua potable, pastillas potabilizadoras y alimentos no perecederos, para lo cual, vale destacar, se contó con la solidaridad de los correntinos y el apoyo de instituciones de bien público, como Cáritas y la Cruz Roja Argentina.
En las zonas donde el río se retrajo, los equipos técnicos de Desarrollo Social llevan adelante relevamientos, a fin de constatar el estado en quedaron las viviendas para, a partir de allí, diseñar acciones a seguir con otras medidas de fondo.
Respecto de la asistencia, el ministro de Desarrollo Social, Federico Mouliá, expresó que la mayor demanda es alimentaria desde los centros de evacuados, "como así también zapatillas, pañales, colchones, la ayuda de los intendentes está facilitando la tarea y la llegada de la ayuda a los más necesitados".
Sostuvo también que "los equipos técnicos actualizan los registros de situación de cada familia y ya hemos diagramado las acciones a desarrollar, junto con la asistencia alimentaria y la contención con los recursos que sean necesarios para los afectados".


Martes, 8 de julio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com