En Santo Tomé, el número de evacuados trepó hasta anoche a 742 personas. Se interrumpió el tránsito de la Ruta Nacional 14, a la altura de Naranjito, y continúa cortada la Ruta Provincial 94, que aisló a dos localidades.
La ciudad de Santo Tomé sigue siendo la más castigada por la crecida del río Uruguay que alcanzó ayer los 16,14 metros a las 15, muy superior al punto de alerta pautado en 11,50 y al de evacuación situado en 12,50.
Con una tendencia a subir, la situación obligó a las autoridades a interrumpir totalmente el tránsito sobre la Ruta Nacional 14, a la altura de paso Naranjito, a las 18, luego de que estuviera limitado el paso; en tanto que desde la Dirección de Vialidad Provincial comentaron que se mantiene el corte total de la Ruta Provincial 94, a la altura del puente Itacuá, a sólo 3 kilómetros de la zona urbana santotomeña. Según información desde la Prefectura Naval Argentina, el río se levanta con la velocidad de 10 centímetros por hora.
El Comité de Emergencia, presidido por el intendente, Víctor Daniel Giraud, se encuentra en estado de sesión permanente, evaluando paso a paso la situación hídrica por el desmadre del cauce del agua.
La situación en Santo Tomé se complicó en la jornada de ayer, cuando el agua comenzó a ingresar a la zona urbana, lo que generó que se interrumpa el suministro de energía a los sectores inundados y "se espera por el pico de la crecida para hoy", destacó el intendente Giraud.
El desborde del río de los pájaros obligó a evacuar a 611 personas, informó el Municipio, que asiste a las familias reubicadas en dos escuelas y en un centro comunal. Mientras que en la ciudad vecina fronteriza de São Borja sumaron ayer 1.400 personas fuera de sus hogares.
Desde el Municipio informaron que suman unas 100 las familias santotomeñas que dejaron sus hogares hasta ayer. Se trata de 404 personas a las que se suman otras familias evacuadas, que totalizaron 742 personas que abandonaron sus casas hasta anoche.
Se encuentran alojadas en la escuela 678 República Oriental del Uruguay del barrio Sarmiento 27 familias, un total de 86 personas; otras cinco familias se encuentran resguardadas en la escuela Estación, que son en total 14 personas y en el Centro Aurora, en el barrio Cerro, son 8 familias, un total de 36 personas, el resto se halla en casas de sus familiares.
El Intendente valoró la colaboración del Gobierno nacional, del Gobierno provincial y de las instituciones como Prefectura Naval, Gendarmería Nacional y la Policía de la Provincia de Corrientes.
Añadió Giraud que tomó contacto con el Secretario de Obras Hídricas de la Nación, mientras que la gente de Emergencia de la Nación arribó a la zona para evaluar la situación y entregó ayuda.
Martes, 1 de julio de 2014