Se trata de un Museo de Sitio cuya puesta en valor y funcionamiento estuvo a cargo de la Municipalidad. El intendente, Natividad Terán, encabezó el acto acompañado de la ministra de Turismo, Inés Presman.
En la localidad de Itatí que el año próximo cumplirá los 400 años, volvió a abrir sus puertas la Casa Güeri y Vallejos, como Museo de Sitio. Ubicada en la intersección de las calles Obispo Niella y Castor de León, la histórica vivienda recibió obras para su puesta en valor y en funcionamiento.
La ceremonia oficial fue encabezada por el intendente, Natividad Roger Terán, acompañado por el rector de la Basílica, padre Roberto Simionato; el viceintendente, Fabio Aquino; la ministra de Turismo, Inés Presman; el director del Museo Histórico Provincial, Miguel Fernando González Azcoaga; el jefe de la Comisaría local, Diego Osvaldo Ocampo Alvarenga; la ciudadana ilustre de Itatí, María Leandra Gervasoni de Alegre, entre otros funcionarios municipales, de localidades cercanas e invitados especiales.
CONVENIO
El acto comenzó con la entonación del Himno Nacional, tras lo cual se rubricó el convenio entre la Pequeña Obra de la Divina Providencia, representada por el padre Roberto Simionato, y el Municipio, representado por el intendente Terán, ya que la Obra Don Orione es la propietaria del inmueble y la Municipalidad se hizo cargo de su puesta en valor y funcionamiento.
En su saludo a la comunidad, Terán destacó el trabajo en conjunto que se realiza con todas las instituciones para que "Itatí siga por los mejores caminos" y "que seguramente seguiremos mejorando, cuidando los valores de todos los itateños".
La bendición de las instalaciones estuvo a cargo del padre Simionato, quien sostuvo que "abrir las puertas de un museo puede no tener buena prensa, pero nosotros miramos el pasado, no para quedarnos allí, sino para mirar nuestras raíces. Porque queremos construir futuro miramos el pasado, queremos saber quiénes somos, porque sin raíces no hay presente ni futuro. Si sabemos cuidar lo mejor de nuestro pasado, seguro que vamos a construir un presente que tenga futuro".
DISTINGUIDO
En la oportunidad, la Comuna distinguió al historiador itateño, González Azcoaga, por su permanente actividad en pos de salvaguardar el patrimonio histórico y arquitectónico de la localidad. Para la ocasión, Terán hizo entrega al historiador del diploma y resolución correspondiente.
González Azcoaga agradeció el reconocimiento y destacó "estamos abriendo un museo, una casa que ha llevado mucho tiempo a los itateños poder recuperarla. Es lo que nos queda de nuestra reducción franciscana". Y continuó "quiero comprometer más mi ayuda, mi aporte para seguir salvando el casco histórico de nuestro pueblo, que debe resplandecer con motivo de los 400 años".
El historiador obsequió al museo una reproducción de una fotografía de 1883, de Juana Paula Zárate de Vallejos, propietaria de la casa, quien además presidió la comisión procoronación de la Virgen de Itatí.
APORTE
La ministra Inés Presman, por su parte, llevó el saludo del Gobernador y del Presidente del Instituto de Cultura. Anunció que la cartera turística brindará al municipio local un "módulo de fortalecimiento institucional progresivo" con mobiliario y una notebook, para continuar con el trabajo que se viene realizando entre el organismo provincial y la Secretaría de Turismo local.
El Ministerio declaró de Interés por Resolución Nº 378/2014 la inauguración. Manifestó que el Gobierno de Corrientes a través de dicha cartera le asigna a la actividad turística un carácter estratégico para impulsar el crecimiento socio económico sustentable de Corrientes.
Resaltan que la localidad de Itatí cumplirá el año próximo 400 años de fundación, por lo cual estas actividades forman parte de los festejos y preparación del municipio camino a su cuarto centenario, propiciando las iniciativas vinculadas a las Manifestaciones Culturales y Actividades Turísticas.
Lunes, 16 de junio de 2014