Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PASO DE LOS LIBRES
Expusieron beneficios y avances del gasoducto
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Jueves, 12 de junio de 2014

El intendente, Raúl Tarabini, explicó las ventajas económicas de la obra concretada en un 90%. Sólo restan el entubado sobre la ruta Nº 117 y la estación secundaria, antes de comenzar la distribución en el barrio 508 Viviendas y otras zonas.


La Municipalidad de Paso de los Libres expuso los beneficios del gas natural desde los enfoques económico, empresarial, industrial, sanitario y ecológico.
La obra se encuentra terminada en un 90 por ciento y convertirá a la ciudad fronteriza en la primera en implementar este recurso energético más barato y eficiente.
El encuentro se realizó en el salón de actos y fue encabezado por el intendente, Raúl Tarabini, junto al director de Energía e Hidrocarburos de la Secretaría de Energía de la Provincia, Alberto Franco; el asesor energético del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación, Ricardo Busi, y la presidente de la Planta Transportadora de Gas del Norte SA, Mónica Gay.
Desde el Municipio participaron el secretario de Desarrollo Económico, Marcelo Carbonell, y las directoras de Obras Públicas, Helen Farquarson, y de Obras Particulares, Natalia Berdaguez.

ESTADO Y ETAPAS

La primera etapa abarca los avances del gasoducto y sus estaciones de rebaje, que se encuentran terminadas en un 90 por ciento.
Sólo faltan el cruce de entubados sobre la Ruta Nacional Nº 117 y la intersección de vías del ferrocarril y la llegada del gasoducto a la estación secundaria, ubicada sobre avenida Jorge Newbery.
La segunda etapa comprenderá la distribución y conexiones domiciliarias en el barrio 508 Viviendas y obras por terceros en caso de propiedades privadas aledañas a la zona del Instituto de Viviendas de Corrientes (Invico).
La última y tercera etapa consistirá en la distribución y conexiones domiciliarias en la zona céntrica y la instalación de estaciones de servicio del Gas Natural Comprimido (GNC).
La obra ya cuenta con un tendido de 1.100 metros de caños de acero, con revestimiento tricapa, unidos a través de una junta y sellados con una manta termo contraíble, tarea de la que se ocupan los técnicos especializados en soldaduras con electrofusión.
El gasoducto tendrá una extensión de dos kilómetros y será un hecho histórico porque se convertirá en el primero de la provincia.
Las empresas involucradas son Ginsa SA y Del Litoral SA. Gay indicó que dos empresas más solicitaron el envío de datos acerca de la documentación a presentar para la instalación de estaciones de GNC.
Se construyó una estación primaria de reducción de presión baja y alta, para disminuir el peso del gas, y luego se recorrieron dos kilómetros hasta lo que será una planta de GNC, gas licuado y comprimido utilizado para vehículos sobre la avenida Jorge Newbery.


Jueves, 12 de junio de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com