Los organismos municipales y provinciales reubican a familias ribereñas y de barrios vulnerables ante el desborde del Paraná. Defensa Civil de la Provincia alertó que el caudal y rapidez de la masa de agua serán mayores que lo previsto.
La crecida del río Paraná ya obligó a evacuar 26 familias en San Antonio de Apipé, varias decenas en la zona isleña de Empedrado y casi una docena en Itatí.
Junto a las poblaciones de Ituzaingó y Paso de la Patria, esperaban más evacuados al cierre de esta edición.
Si bien el cauce se estancó en el río Iguazú, el panorama se agravó más en el principal afluente provincial por el volumen de agua liberado desde la Entidad Binacional Yacyretá (EBY).
"Se están descargando 53 mil metros cúbicos de agua por segundo desde la represa", aseguró el jefe de Operaciones de Defensa Civil, Orlando Bertoni a EL LIBERTADOR.
Las mediciones anteriores apenas superaban los 38.500 metros cúbicos. "Implica una creciente más rápida y de mayor caudal que anticipábamos", agregó.
El funcionario aseguró que ya se conformaron los comités de crisis en cada uno de los municipios en alerta hídrica, en coordinación con el Ministerio de Desarrollo Social e Igualdad y los destacamentos de bomberos y policías.
ISLAS APIPÉ
Como sucede ante cada cambio de comportamiento de las altas cuencas, las islas Apipé resultan las primeras afectadas.
Según Defensa Civil se evacuaron 26 familias, incluyendo sus ganados, en los campos La Mosca y Santa Ana de Ituzaingó. No obstante, esperaban más de 40 grupos refugiados hacia el final de la jornada.
ITATÍ Y EL PASO
Tal como adelantó este matutino, el pueblo de la Virgen ya evacuó más de diez familias de los barrios Ibiray y Pujol, antes de que llegue el agua.
Una vez que el río alcance su pico en la zona, se estiman 45 familias más por evacuar y 120 que quedarán aisladas.
En tanto en la villa turística se preparan en el barrio Chacras, donde al menos 70 viviendas quedarían sumergidas de cumplirse el pronóstico del cauce.
El jefe comunal Armando Bordón estimó en la edición pasada que más de 400 familias de toda la localidad podrían verse afectadas con la crecida.
EMPEDRADO
El director de Defensa Civil de Empedrado, Gabriel Chamorro adelantó que ya comenzó la evacuación de los isleños y sus ganados en un barco cedido desde el Municipio.
"Estamos trasladando más de 100 familias antes de que siga creciendo el río, que ya tiene un caudal impresionante", comentó.
Junto al transporte, Defensa Civil provee mercaderías y colchones. "La mayoría se refugia en casas que tienen en tierra firme o de conocidos.
El resto será acogido en la cancha municipal, y si se necesita más espacios en la Secretaría de Salud y las escuelas", detalló.
Cabe recordar que esta contingencia hídrica se suma a los efectos que dejaron las recientes crecidas de algunos ríos en el Interior, como sucedió con el caudal del Riachuelo y del Santa Lucía, que deja sus secuelas de modo especial al sector productivo en la provincia, como se informa en la nota adjunta, sobre la convocatoria de la Comisión de Emergencia Agropecuaria.
Jueves, 12 de junio de 2014