En el Hospital de la localidad de San Miguel se nombró como director al doctor Ricardo Ramón Meneses. El subsecretario de Gestión Sanitaria, Emilio Lanari, luego de poner en funciones al nuevo director, recorrió el hospital y además hizo entrega de equipamiento para control de embarazos. Más tarde se visitó el Hospital de Salud Mental de la localidad de San Luis del Palmar.
A través del Decreto Nº 1422 con fecha del 26 de mayo de 2014, el subsecretario de Gestión Sanitaria, Emilio Lanari, puso en funciones al doctor Ricardo Ramón Meneses, como director del Hospital “Dr. José Ramón Vidal” de la localidad de San Miguel.
Durante el acto de asunción, el subsecretario Emilio Lanari agradeció al director saliente, doctor Gustavo Aguirre, destacando su tarea durante los años a cargo de la dirección.
Asimismo, dio la bienvenida al doctor Ricardo Ramón Meneses, augurando una buena gestión y manifestando todo el apoyo y acompañamiento del Ministerio de Salud Pública.
Luego del acto, Lanari recorrió el hospital y además hizo entrega de un Detector de Latidos Fetales para el control de embarazos. Y luego viajaron a la localidad de San Luis del Palmar donde se recorrieron las instalaciones del Hospital de Salud Mental.
……………………………………………………………………………
SALUD PÚBLICA
SUMAR sigue capacitando
Por indicación del ministro de Salud Pública de la Provincia, doctor Julián Dindart, el Programa SUMAR continúa las capacitaciones al recurso humano de los establecimientos sanitarios que tienen convenios con el seguro público de salud.
En ésta oportunidad, el curso lo hicieron personal administrativo y encargados de facturación del Hospital de 9 de Julio, Caá Catí, los Centros de Integración Comunitaria (CIC) de Santa Lucía, Colonia Liebig, hospital de Salud Mental de la ciudad de Corrientes, Estación Sanitaria y Puesto Sanitario del “Ingenio Primer Correntino” de Santa Ana, municipalidades de Santa Lucía, el SAPS y el CIC de San Luis del Palmar.
La capacitación se inició con el saludo e introducción por parte de la coordinadora provincial, contadora María Victoria Gigli, luego del cual se abordó aspectos particulares del programa por parte de representantes del Área Sistemas del Programa SUMAR, para luego explicar la funcionalidad del sistema, los procesos de importación y exportación de datos, la carga de información para el grupo materno infantil, los nuevos grupos y el Paquete Perinatal de Alta Complejidad.
Posteriormente se analizó la facturación, modalidades y plazos, tras el cual se abrió un espacio para las consultas. En el final se realizó dinámica de grupo, prácticas de resoluciones de casos clínicos, para luego realizar la recepción de una encuesta y la correspondiente entrega de certificados de asistencias.
Este curso se encuadra en el programa de Capacitación del Personal que lleva adelante el Ministerio de Salud Pública de la Provincia con el objetivo de mejorar la prestación de los servicios en los hospitales, SAPS y CAPS de toda la provincia.
……………………………………………………………………………………….
INSTITUTO DE CARDIOLOGÍA
Jornada de capacitación en precursores químicos
El Ministerio de Salud Pública invita a participar de la capacitación sobre la implementación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Precursores Químicos. Se llevará a cabo este jueves a las 10:00 en el salón auditórium del Instituto de Cardiología de Corrientes. Está dirigida a directores de Laboratorios de Análisis Clínicos, y Anátomo Patólogos, Bioquímicos, entre otros.
La capacitación sobre la implementación del Sistema Nacional de trazabilidad de Precursores Químicos se desarrollará el jueves 12 de junio a las 10:00 en el salón auditórium del Instituto de Cardiología de Corrientes. La misma es organizada por el SEDRONAR que es el organismo responsable de coordinar las políticas nacionales de lucha contra las adicciones, y el RENPRE que es el Registro Nacional de Precursores Químicos.
Es de público conocimiento la importancia y consecuencias que tiene este tema en los tiempos que corren, es por ello que es fundamental la presencia de todos los involucrados en el manejo de precursores químicos, considerando a ésta como una oportunidad trascendente de capacitación en el cumplimiento de normativas vigentes.
La disertación estará a cargo del doctor José de los Ríos, Director del RENPRE, Matías Catenas y Cristian Longo, responsables de las normativas. Está dirigida a directores de Laboratorios de Análisis Clínicos, y Anátomo Patólogos, Bioquímicos, entre otros y es sin cargo. Se solicita previa inscripción para reservar el lugar porque los cupos son limitados. Se pueden anotar llamando al Instituto de Cardiología de Corrientes, vía mail al correo electrónico con el Servicio de Laboratorio del Cardiológico: laboratorio@funcacorr.org.ar.
Miércoles, 11 de junio de 2014