Amplia agenda de actividades y firma de acuerdos de trabajo realizaron funcionarios provinciales y municipales, legisladores y representantes de la Universidad Nacional del Nordeste.
El Centro de Interpretación del Iberá en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá fue el lugar en el que este lunes diversos sectores en asociación presentaron una serie de acciones y programas destinados a promover el ecoturismo en la zona. Durante un acto, el Gobierno provincial firmó un convenio con la Universidad Nacional del Nordeste (Unne), con eje en la investigación, y lanzaron una maratón eco deportiva por la zona y presentaron Yetapá, la fundación presidida por el senador provincial, Sergio Flinta, oriundo de este terruño correntino.
El salón principal del Centro de Interpretación, donde tuvo lugar el encuentro, estuvo colmado, donde además presidieron la mesa el ministro secretario general de la Gobernación, Carlos Vignolo; la ministra de Turismo, Inés Presman; el senador provincial, Sergio Flinta y el intendente, Omar Hechem.
Con el objetivo de que la localidad continúe convirtiéndose en un polo ecoturístico por excelencia, se firmaron dos acuerdos de cooperación entre el Gobierno provincial y la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura (Facena) de la Unne, destinados a la creación del Centro de Investigación del Ecosistema del Iberá en Concepción, por un lado, y al desarrollo de trabajos de investigación paleontológica, geológica y biológica de los yacimientos arqueológicos de isla El Disparito y El Ombucito. La rúbrica fue efectuada por el ministro Vignolo y la decana de la casa de altos estudios, Lidia Ferraro de Corona.
También fueron partícipes del acontecimiento el secretario de Coordinación, Sebastián Slobayen; el secretario de Deportes, Jorge Lucietti; el subsecretario de la Gobernación, Norberto Ast; el subsecretario de Desarrollo Social, Manuel Aguirre; el director de Recursos Naturales, Santiago Faisal; el director de Parques y Reservas, Vicente Fraga, y la titular de Relaciones Internacionales, Gabriela Basualdo.
USO DE CAMINO
También se firmó un convenio de autorización de uso de camino entre la Asociación de Guías de Sitio Porá y Estancias San Eugenia SA. De esta manera, se autoriza el tránsito por el tramo denominado Angelita, de Haciendas San Eugenio, en pos de la labor de los guías de sitio a través de un eficiente transporte.
1ª MARATÓN
DEL IBERÁ
En otro orden de temas, se lanzó la Maratón del Iberá, que se realizará aquí el 20 de septiembre, con el fin de potenciar los distintos atractivos del área.
Finalmente se realizó la presentación de la fundación Yetapá, la que fue impulsada y preside el senador Flinta, con el objetivo de promover el ecoturismo como una herramienta de desarrollo local, y en pos de potenciar a Concepción del Yaguareté Corá, en este contexto y que bien vale como experiencia piloto para otras micrroregiones de la geografía provincial.
Logros de trabajos combinados
CONCEPCIÓN DEL YAGUARETÉ CORÁ. El orador que cerró el acto fue Sergio Flinta, quien sostuvo "aquí hay muchas ideas y compromiso, con la presencia de diversos líderes de organizaciones no gubernamentales, como una instancia importante de distintos segmentos".
El Senador resaltó que "estamos incorporando a la Universidad y formando un triángulo virtuoso con el Estado y la sociedad", por lo que consideró "importante el convenio entre la Asociación de Guías y la estancia San Eugenio" y destacó que "la maratón tiene que ver con un desafío enorme con convocatoria internacional".
Sobre la fundación Yetapé que Flinta preside y que se presentó en el acto, explicó que "es ratificar nuestro compromiso con el ecoturismo por fuera de la burocracia estatal".
Para dar cuenta del compromiso local, se refirió a la reciente Fiesta del Peón Rural en la que "los diversos sectores se involucraron para asegurar el éxito", entendiendo que ello "dejó un mensaje".
"En Concepción estamos por el buen camino, articulando entre el Municipio y la Provincia" y no obvió su agradecimiento al intendente Hechem por su "predisposición" y finalizó reflexionando que "esto tenemos que extenderlo a los pueblos cercanos".
Por su parte, Carlos Vignolo destacó que "esto no es una acción aislada, desde el Gobierno provincial venimos haciendo muchas acciones en Concepción que forman parte de un conjunto y que surge del Plan Estratégico para el ecoturismo".
"Hacía falta dotar a este lugar de un factor importante como el conocimiento y qué mejor que nuestra ‘Universidad del Sol’ haciendo su aporte de investigación, articulando con el Gobierno que aporta la infraestructura necesaria".
Luego el funcionario provincial dijo que "la cultura y lo natural van de la mano para permitir un desarrollo social sustentable y que la propia comunidad local se desarrolle", tras lo cual advirtió que "el recurso natural es infinito si sabemos cuidarlo".
Jueves, 5 de junio de 2014