Lunes, 14 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
JUICIO
Este lunes se dará a conocer el veredicto en el juicio contra la periodista y el supuesto pastor
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 26 de mayo de 2014

Se trata de la causa contra Jesús Olivera y su esposa Estefanía Heit, acusados de haber mantenido cautiva durante tres meses de 2012 a Sonia Molina. El debate está a cargo del Tribunal Oral Criminal (TOC) 1 de Bahía Blanca, integrado por María Elena Baquedano, Mario Lindor Burgos y Hugo Da Rosa, quienes decidirán si Olivera (30) y Heit (31) son culpables de haber mantenido cautiva a Sonia Molina (35). En los alegatos de la semana pasada, el fiscal Eduardo Zaratiegui pidió una pena de 22 años de prisión para el acusado y de 16 para la periodista por los delitos de "privación ilegal de la libertad con fines coactivos, agravada por haber causado a la víctima lesiones graves, homicidio en grado de tentativa y estafas reiteradas en concurso real".



En el caso de Olivera, el fiscal también le imputó el "abuso sexual con acceso carnal reiterado agravado" en perjuicio de la víctima.

No obstante, aclaró Zaratiegui, si el Tribunal no diera por probado el abuso sexual de Molina, Olivera debería recibir una pena de 20 años de cárcel.

"Se comprobó que entre el 9 de agosto del 2012 y el 12 de noviembre del mismo año, en el domicilio de Grand Bourg 1823, de Coronel Suárez, se redujo y ocultó a Sonia Marisol Molina", consideró el fiscal en su alegato.

Para el representante del Ministerio Público, la víctima sufrió "maltratos físicos consistentes en golpes y agresiones efectuadas mediante las manos, puños y rodillas, y la utilización de elementos varios, provocándole lesiones y quemaduras".

Además, destacó que Molina estaba bajo "coacción y amenazas contra su integridad física y de sus familiares" y sin su documentación personal, la que le fue retenida.

"Se provocó a Sonia Marisol Molina un estado de desnutrición y deshidratación severo, que puso en riesgo cierto su vida producto de una alimentación deficiente y de períodos de ayunos", añadió Zaratiegui en otro tramo de su exposición.

El fiscal dio por probado que Olivera y Heit le exigieron a Molina que le pidiera dinero a sus familiares y allegados en comunicaciones telefónicas en las que le daban a leer un texto que ellos habían escrito, y luego se quedaban con esa plata.

En tanto, la defensa de los acusados reclamó que ambos sean absueltos al considerar que no se acreditó en el juicio la comisión de los delitos imputados a Olivera y Heit, quienes se negaron a declarar y llegaron alojados en la Unidad Penal 19 de Villa Floresta.

Por su parte, Molina ratificó en el debate sus denuncias y declaró que fue abusada "tantas veces" que no recuerda la primera vez que los acusados la sometieron. La víctima sostuvo ante el Tribunal que los abusos fueron "carnales" y por vía "oral y anal".

Otros testigos que declararon en el juicio también complicaron la situación de los acusados. Entre ellos, dos empleados municipales de la localidad de Arroyo Corto contaron que Olivera y Heit descartaron una bolsa de residuos que contenía una tarjeta de crédito vigente de Molina, el día que ésta denunció que acababa de escapar de su cautiverio.

A su turno, el jornalero Víctor Alero Sánchez (48) declaró que el supuesto pastor le exigía a la víctima que se casara como condición para formar parte de su congregación y que por eso estuvo a punto de contraer matrimonio, le envió dinero para que pagara la fiesta de bodas e, incluso, una vez se lo entregó en mano al acusado.

Otros testimonios relevantes fueron los de dos médicos que afirmaron que Molina hubiera muerto si no recibía asistencia cuando escapó de su cautiverio, debido al mal estado físico en el que fue encontrada producto de golpes, deshidratación y falta de peso, al tiempo que afirmaron que la mujer tenía lesiones genitales.

La audiencia está prevista para las 13, en el quinto piso del edificio judicial situado en Estomba 34, del centro bahiense.


Lunes, 26 de mayo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com