En este aspecto, cabe mencionar que se aprobaron diversas Declaraciones y pasaron a comisión los diferentes proyectos de leyes y resoluciones que constaban en el temario, y otros que se incorporaron.
La Cámara de Diputados, en su sesión 2 del miércoles 12 de marzo, presidida por su titular Pedro Cassani, procedió a la redistribución de expedientes que están en distintas comisiones –de acuerdo a los cambios introducidos en el Reglamento Interno en cuanto a sus denominaciones y funciones-; además de desarrollar el orden del día pre-establecido.
En este aspecto, cabe mencionar que se aprobaron diversas Declaraciones y pasaron a comisión los diferentes proyectos de leyes y resoluciones que constaban en el temario, y otros que se incorporaron.
Previamente, en Labor Parlamentaria -reunión previa a la sesión-, los legisladores recibieron a miembros de la comisión directiva del Sindicato de Luz y Fuerza encabezados por el dirigente Antenor Martínez, a fines de informar sobre la situación de la DPEC en relación con los empleados, y con la sociedad en general.
Sobre el particular, es dable destacar que pasó a la comisión de Energía, Obras y Servicios Públicos el expediente 899–incorporado al orden día sobre tablas- con preferencia para su tratamiento la semana que viene, por el cual se pide informes a la Dirección Provincial de Energia y a la Fiscalía de Estado sobre el fallo judicial que deja sin efecto el aumento que la firma aplicó a fines del 2008; su aplicación y demás medidas a tomar respecto del tarifario vigente, en el valor de la energía que hoy consumen los usuarios del servicio eléctrico.
La sesión se inició a las 20.45 horas y finalizó a las 21.15; registrándose las ausencias de los diputados Carlos Farizano, Norberto Parodi y José Vassel.
Las resoluciones que pasaron a comisiones son:
- Requerimiento al Departamento Ejecutivo Municipal, al H. Concejo Deliberante, al Programa de Defensas de Goya (PRO.DE.GO.), a la Comisión Municipal Permanente de Pesca (CO.MU.PE) y al Plenario de Concejos Vecinales, todos de la ciudad de Goya, un informe pormenorizado respecto del estado actual de las defensas provisorias de esa ciudad. (Con Preferencia).
- Solicitud al Poder Ejecutivo la construcción de rotondas de acceso, señalización e iluminación del tramo urbano de la ruta provincial Nº 27 en Santa Lucía, departamento de Lavalle.
- Pedido al Poder Ejecutivo, de la urgente reparación del alumbrado público en el cruce denominado cuatro bocas, departamento de Saladas.
- Solicitud de informe a la Dirección Nacional de Vialidad, al Ministerio de Planificación de la Nación y al Ministerio de Obras y Servicios Públicos de Corrientes sobre el estado de la Ruta Provincial Nº 40. (Con preferencia).
- Pedido de informes a la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, sobre el proyecto de urbanización de predios en Santa Catalina.
- Resolución que solicita la creación de un cuerpo de bomberos en la localidad de Berón de Astrada.
De la misma manera, pasaron a comisión los siguientes proyectos de Leyes:
- Proyecto de ley que pone en práctica la manda constitucional para la división política del territorio de la provincia de Corrientes en municipios y promueve la eliminación del uso residual de la denominación departamentos.
- Proyecto de ley que declara el estado de emergencia del sistema de telecomunicaciones en el ámbito de la provincia de Corrientes.
- Proyecto de ley que modifica el artículo 90 de la Ley de Administración Financiera -5571-.
- Proyecto de ley de modificación parcial al Código Procesal Penal de la provincia de Corrientes.
- Proyecto de ley de regularización de la Dirección Provincial de Energía de Corrientes.
- Proyecto de ley de regularización del Instituto de Lotería y Casinos de Corrientes.
- Proyecto de ley de Régimen Legal de las Cuentas de Inversión, modificatoria de la Ley Nº 5.571.
- Proyecto de ley de ordenamiento territorial ambiental. Procedimiento para asegurar el cumplimiento del Art. 61 de la Constitución Provincial, modificatoria de la Ley Nº 4.298.
Las comisiones
Las comisiones parlamentarias de la Cámara de Diputados de la Provincia, en su gran mayoría, ya definieron sus autoridades y comenzaron a analizar las distintas iniciativas que se encuentran en este ámbito.
La tarea fue desarrollada durante los días martes y miércoles (y continuará este jueves), quedando la grilla formal, de la siguiente manera:
Asuntos Constitucionales y Legislación General
Presidente: Manuel Antonio Sussini (Compromiso Correntino)
Vicepresidente: Laura Vischi (UCR)
Secretario: Miguel Salvarredy (ELI)
Vocal 1: Analía Bestard (Proyecto Ctes)
Vocal 2: José Mórtola (PJ)
Comisión de Hacienda, Presupuesto e Impuestos
Presidente: Héctor López (UCR)
Vicepresidente: Luis Badaracco (PJ)
Secretario: Vicente Romero (ELI)
Vocal 1: Marcelo Chaín (Unidos por Ctes)
Vocal 2: Jorge Molina (UCR)
Energía, Transporte, Obras y Servicios Públicos:
Presidente: Ángel Rodríguez (Crecer con T)
Vicepresidente: Mario Cordero Holtz (UCR)
Secretario: José Fernández Affur (ELI)
Vocal 1: Norberto Parodi (FORJA)
Vocal 2: José Vassel (PP)
Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología
Presidente: Graciela Insaurralde (UCR)
Vicepresidente:José Fernández Affur (ELI)
Secretario: Anahí Moray (PJ)
Vocal 1: Ángel Rodríguez (Crecer con Todos)
Vocal 2: Analía Bestard (Proyecto Ctes)
Comisión de Producción, Industria, Comercio y Turismo:
Presidente: Juan José Fernández Affur (ELI)
Vicepresidente: Raúl Alfonzo (PA)
Secretaria: Eugenia Mancini Fratti (PN)
Vocal 1: Jorge Molina (UCR)
Vocal 2: Norberto Parodi (FORJA)
Salud Pública
Presidente: Eduardo Tassano (UCR)
Vicepresidente: Raúl Alfonzo (PA)
Secretaria: Analía Bestard (Proyecto Ctes)
Vocal 1: Anahí Moray (PJ)
Vocal 2: Marcelo Chaín (Un. por Ctes.)
Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social
Presidente: Laura Vischi (UCR)
Vicepresidente: José Mórtola (PJ)
Secretario: Vicente Romero (ELI)
Vocal 1: Aída Gómez (PA)
Vocal 2: Víctor Meza (PN)
Derechos Humanos, Género y Diversidad:
Presidente: Sonia López (PC)
Vicepresidente: Omar Yung (PN)
Secretario: Manuel Sussini (CC)
Vocal 1: Aída Raquel Gomez (PA)
Vocal 2: Adán Gaya (UCR)
Seguridad y Servicios Penitenciarios:
Presidente: Omar Yung (PN)
Vicepresidente: Mario Cordero Holtz (UCR)
Secretario: Alicia Locatelli (PJ)
Vocal 1: Marcelo Chaín (Unidos por Ctes)
Vocal 2: José Vassel (PP)
Ecología y Ambiente
Presidente: Eugenia Mancini (PN)
Vicepresidente: Raúl Alfonzo (PA)
Secretario: Graciela Insaurralde (UCR)
Vocal 1: Sonia López (PC)
Vocal 2: Angel Rodriguez (Crecer con Todos).
Jueves, 13 de marzo de 2014