El vicegobernador, Gustavo Canteros junto a los senadores Noel Breard, Herry Fick, Sergio Flintas, Graciela Rodríguez, Nora Nazar y David Dos Santo se reunieron en el salón de Acuerdos con el Ministro de Industria, Trabajo y Comercio, Ignacio Osella para analizar el anteproyecto que crea el Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera, cuya finalidad es promover y desarrollar éste sectoren la Provincia.
Este ante proyecto de ley busca de obtener nuevos productos, subproductos, servicios o procesos que permitan mejorar el desarrollo, expansión y crecimiento de las empresas, consolidar el potencial económico, incrementar el producto bruto, fomentar el empleo y hacer sustentable la cadena de valor de los productos de la foresto-industria.
El Fondo de Desarrollo Industrial de la Madera podrá integrarse con los siguientes recursos, Una partida presupuestaria inicial como Contribución de Rentas Generales de $20.000.000 (se analiza la posibilidad de aumentar dicho monto) y demás partidas anuales que fije la Ley de Presupuesto.
Asimismo se obtendrá créditos otorgados por entidades del país o del extranjero con destino a inversiones relacionadas con promoción y desarrollo industrial.
Además la renta de activos originados en colocaciones financieras de recursos transitoriamente no utilizados y las contribuciones, subsidios, legados o donaciones realizadas por personas físicas o jurídicas con destino al Fondo.
Por otra parte del recupero de los fondos prestados, que se utilizaran para el otorgamiento de nuevas financiaciones, de la misma manera los recursos provinciales provenientes de los impuestos vinculados directamente al sector foresto-industrial y para la formación educativa especializada en materia foresto-industrial.
El Fondo tendrá el otorgamiento de Aportes No Reintegrables (ANR) y/o financiamiento para la contratación y capacitación de personal, Tasas de créditos para inversiones en el sector Foresto-Industrial, Proyectos que signifiquen generar valor agregado en la cadena de producción actual en funcionamiento. Formulación de proyectos productivos y creación o ampliación de la capacidad productiva o introducción de nuevos productos o procesos de producción para la actividad industrial
Podrán acceder a los beneficios establecidos todas las personas que realicen emprendimientos vinculados al sector.
El Poder Ejecutivo, a través de la Subsecretaria de Industria y Promoción de Inversiones, dependiente del Ministerio de Producción, será la Autoridad de Aplicación.
Cabe señalar que los impulsores de este fondo son: Asociación Forestal Argentina (A.F.O.A), Asociación Maderera y Afines de Corrientes (A.M.A.C), Asociación de Productores Industriales y Comerciantes Forestales de Misiones y Norte de Corrientes (A.P.I.Co.Fo.M.), Asociación Forestal de Corrientes (A.F.C.), Consorcio del manejo del fuego de Virasoro ( C.M.F.), Asociación foresto Industrial de Santa Rosa, Asociación Civil sin fines de lucro de madereros y afines del centro sur correntino, Consorcio Forestal Corrientes Centro (C.F.C.C.), Consorcio Forestal Corrientes Norte (C.F.C.N.) y Asociación Industriales, Madereros y Afines de Santo Tome ( A.I.M.A.S.T.) .
Jueves, 13 de marzo de 2014