Es una tendencia que no se frena, pese a ser esta una de las ciudades más pobres del país. Las inmobiliarias aplican ahora casi un 40% de aumento para renovar contratos por un año y hasta el 70% por dos años.
Los alquileres de departamentos en la capital de Corrientes son casi tan caros como en las ciudades más turísticas del país, Bariloche y Mar del Plata, por una insólita decisión del mercado inmobiliario local, en un contexto en el que estos precios siguen –en todo el país– sin ningún tipo de regulación estatal.
Un informe de Reporte Inmobiliario, un sitio especializado, con datos de 24 ciudades del interior del país, dejó a la capital correntina, una de las más pobres de la Argentina, en un lugar único. En el caso de los departamentos usados de 3 ambientes, la capital correntina ocupa el 7º lugar de los precios más altos, con 2.405 pesos mensuales promedio. En Resistencia, cuesta casi 200 pesos menos.
Alquilar un departamento usado de 3 ambientes en la ciudad de Corrientes es más caro que en Córdoba, Rosario, Paraná, Posadas, Resistencia y Salta, entre otras ciudades capitales y centros urbanos importantes del país. En la capital correntina el precio promedio es de 2.405 pesos, mientras que a solo 20 km, en la capital chaqueña, es 2.220 pesos y en un gran conglomerado como Rosario, de 2.335 pesos. Esos son precios promedios que surgen en el cálculo de lo que cuestan los que están ubicados en las zonas más caras y más baratas. En el centro de Corrientes, los contratos que se firmaron en febrero o marzo ya subieron ese precio a 2.600 pesos
Así lo indica el informe de Reporte Inmobiliario, que releva los precios de 24 ciudades del interior del país. En ninguna de las plazas relevadas hay en oferta departamentos de 3 ambientes por menos de 2.000 pesos mensuales promedio, señala.
La ciudad de Corrientes, una de las capitales con precios inmobiliarios más altos del país, es superada solo por Comodoro Rivadavia (3.200 pesos), Bariloche (2.630), Mendoza (2.570), Santa Fe (2.430), San Juan (2.425) y Neuquén (2.420). Así, la capital correntina ocupa el séptimo lugar del ranquin de 24 localidades relevadas por Reporte Inmobiliario, un lugar arriba de Mar del Plata (2.400).
En cuanto a los departamentos usados de 2 ambientes las cosas no son tan distintas. En Corrientes el precio promedio es de 2.085 pesos, un valor que superan Comodoro Rivadavia (2.310), Bariloche (2.245), Trelew (2.220), Neuquén (2.190), San Juan y Río Gallegos (2.150) y Rosario (2.120), Mar del Plata (2.090).
Un dato llamativo que consigna el informe es que la brecha de precios entre los departamentos de 3 y 2 ambientes es muy reducida: el promedio general para 2 ambientes es de $ 2.033 mensuales, mientras que el promedio de 3 ambientes es de
$ 2.363 mensuales. La diferencia es de solo 330 pesos.
Los alquileres de departamentos de tres ambientes se incrementaron en promedio un 20% el último año, mientras que los de 2 ambientes tuvieron un aumento del 28% en el mismo período. El dato es un promedio, ya que las inmobiliarias de la ciudad, en su gran mayoría alentadas por la fuerte especulación tras la devaluación del peso, aplican ahora casi un 40% de aumento para renovar los alquileres por un año y hasta el 70% por dos años.
Las ciudades con alquileres de departamentos de 3 ambientes más baratos son Posadas (2.180 pesos), Córdoba (2.170 pesos), Salta (2.070) y Santa Rosa (2.065).
Miércoles, 12 de marzo de 2014