A un mes de la reunión anterior en Santo Tomé, esta vez se efectuó en Gobernador Virasoro, donde se avanzó en análisis e intercambio de ideas para la futura hidroeléctrica de la región, tras lo cual firmaron un acta con cuatro puntos de la conclusión del encuentro.
A un mes de la reunión anterior en Santo Tomé, esta vez se efectuó en Gobernador Virasoro, donde se avanzó en análisis e intercambio de ideas para la futura hidroeléctrica de la región, tras lo cual firmaron un acta con cuatro puntos de la conclusión del encuentro.
Para mantener vigente el interés por el proyecto de la represa hidroeléctrica sobre el río Uruguay, integrantes de la Comisión Departamental Garabí mantuvieron el lunes en Gobernador Virasoro, la reunión que se programó la última vez en Santo Tomé, precisamente hace un mes.
Durante el encuentro que se efectuó en la Casa de la Cultura, se abordaron diferentes temas relacionados con la futura represa de Garabí-Panambí y su incidencia en el desarrollo de la región.
Al momento de las conclusiones se resolvió dejarlas asentadas en el Acta correspondiente en cuatro puntos.
En el primero de ellos se estableció "ratificar en un todo los puntos planteados en el Acta de la reunión anterior llevada a cabo el día 10 de febrero en Santo Tomé; en segundo lugar, convocar a una próxima reunión de la Comisión Departamental para el día 25 de marzo a las 10 horas en el salón municipal de la localidad de Garruchos y hacer extensiva la invitación a los cuerpos legislativos, los concejos deliberantes de las cuatro localidades que integran el Departamento de Santo Tomé y sus respectivos concejales". En el tercero de los ítems, se decidió "solicitar a los organismos internacionales, nacionales y/o provinciales, el apoyo técnico-financiero para lograr contar con un Plan Estratégico de Desarrollo Regional, que nos permita establecer en el futuro las políticas de Estado para la diagramación de un Polo de Desarrollo Energético-Industrial Múltiple".
Finalmente, en el cuarto se determinó "avanzar en la concientización sobre esta importantísima obra hidroeléctrica en nuestras respectivas comunidades, en particular en el ámbito educativo".
Cabe indicar que en esta Comisión participan los ejecutivos municipales de las cuatro localidades que integran el Departamento, es decir Santo Tomé, Gobernador Virasoro, Garruchos y Garaví.
En esta ocasión estuvieron, como anfitrión, el viceintendente local, Gustavo Adolfo Sabio; el viceintendente de Santo Tomé, Jorge Daniel Maciel; el intendente de Garruchos; Alejandro Minigozi; el intendente de Garaví, Erasmo Chuquel y su viceintendente, Paulino Cabrera.
Además participaron los concejales de Gobernador Virasoro, el presidente del Concejo Deliberante, Manuel Díaz; el vicepresidente primero, Daniel Sequeira; el vicepresidente segundo, Marcos Arturo Silva, y los ediles, Jorge Amado, José Carlos Quintana y Walter Castillo. También asistieron el presidente del Partido Justicialista local, Guillermo Ramírez, y Alejandro Ciuccio. Asimismo lo hicieron por el Municipio santotomeño el secretario de Relaciones Internacionales, Eduardo Buero; el titular del Servicio Jurídico Permanente, doctor Pedro Zacarías, y el vicepresidente primero del Concejo Deliberante, Miguel Ángel Arismendi.
Miércoles, 12 de marzo de 2014