Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
CLAVES A LA HORA DE JUBILARSE
El IPS brindó charla informativa al personal del Hospital Llano
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 12 de marzo de 2014

La interventora del Instituto de Previsión Social (IPS), Estela Regidor, ofreció una charla informativa a enfermeros y personal administrativo en condiciones de ingresar al sistema previsional. La actividad fue coordinada con las autoridades del Hospital Llano.



“Agradecemos profundamente este tipo de encuentros que son muy enriquecedores para todos los trabajadores de la institución”, dijo la directora del nosocomio, Silvia Bonassies.

Ayer se llevó a cabo la primera charla informativa del año en la ciudad Capital; en la cual cerca de 50 personas participaron de la jornada que brindó el Instituto de Previsión Social (IPS), en el aula magna del Hospital Llano, para todos los enfermeros y el personal administrativo que está próximo a ingresar al sistema jubilatorio.

“Muchos de estos empleados públicos, todavía en actividad, no saben por dónde empezar cuando tiene que iniciar su expediente jubilatorio en la institución, para ellos estas charlas son muy esclarecedoras”, explicó la interventora del IPS, Estela Regidor.

“Es una gran satisfacción que la interventora del IPS en persona sea la encargada de llevar las respuestas que plantean los trabajadores. Muchos de nuestros colegas están por jubilarse y no saben cómo hacer los trámites, no conocen aspectos de la ley vigente. Estas charlas son muy esclarecedoras”, dijo la directora del Hospital Llano.

En forma didáctica la funcionaria explicó los alcances de la Ley de Jubilaciones de la Provincia Nº 4.917, años necesarios para jubilarse, aportes, reciprocidad con Nación y cómputos privilegiados para los que desempeñen tareas en lugares potencialmente peligrosos. Regidor comparó las jubilaciones nacionales con las provinciales y les recomendó jubilarse por la Provincia para tener un mejor ingreso.

Vale recordar que en el sistema nacional una persona se jubila, en el mejor de los casos, con el 50% de lo que cobraba en actividad, en tanto que en la provincia se respeta el 82%. “Nuestras mínimas y promedios de los diferentes sectores son muy superiores a los que tiene Nación” sostuvo la funcionaria.

Los asistentes calificaron de “exitosa y muy esclarecedora la reunión”. “Me pareció muy útil que nos expliquen cómo jubilarnos, yo trabaje en privado y luego en la Provincia, tenía muchas dudas”, sostuvo uno de los asistentes.

“Estas charlas se articulan perfectamente con la fuerte descentralización que viene realizando la gestión, una vez que están informados de cómo iniciar su jubilación las personas lo pueden hacer desde el interior sin moverse de su casa a través de las oficinas móviles y en la casa central sin necesidad de contratar un gestor”, comento Regidor.

El Gobierno de la Provincia seguirá fortaleciendo la relación con todos los sectores llevando a través del IPS este tipo de encuentros a todo Corrientes. “Tenemos una agenda comprometida con otros sectores, y con seguridad nos volveremos a reunir”, dijo la funcionaria.


Miércoles, 12 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com