Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Malaysia Airlines
El iraní con pasaporte falso quería emigrar a Alemania
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 11 de marzo de 2014

Uno de los dos pasajeros del avión desaparecido de Malaysia Airlines, sospechoso por ir con un pasaporte falso, fue identificado por la policía como un joven iraní de 19 años que pretendía emigrar a Alemania donde vive su madre.El jefe de policía malaya, Jalid Abu Bakar, confirmó hoy la identidad del joven, que viajaba con un pasaporte austríaco robado y cuya madre vive en la ciudad de Frankfort.




"No creemos que perteneciera a ningún grupo terrorista, creemos que quería emigrar a Alemania", indicó el funcionario, quien precisó que la policía de Malasia está en contacto con su madre, que esperaba su llegada.

El avión de Malaysia Airlines, con 239 personas a bordo, se encuentra desaparecido desde la madrugada del sábado, después de que se perdiera todo contacto de radio con el aparato.

Hoy se amplió la zona de búsqueda de los posibles restos y decenas de barcos de nueve países recorren el área, que incluye el norte de Malasia, el sur de Vietnam y el mar al oeste de Malasia en busca de restos de la aeronave que permitan descubrir qué ocurrió.

En ese sentido, el Gobierno de China desplegó hoy diez satélites para ayudar en las tareas de búsqueda, los que utilizarán imágenes de alta resolución y otras tecnologías para "apoyar las operaciones de búsqueda y rescate" del avión, informó el diario Ejército de Liberación del Pueblo, según un despacho de Europa Press.

Horas antes, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China había solicitado al Gobierno de Malasia que dedique "más esfuerzos" a las tareas de búsqueda y rescate, ya que alrededor de un tercio de los pasajeros son de nacionalidad china.

Ahmad Jauhari Yahya, director de Malaysia Airlines, indicó hoy a la agencia oficial malasia Bernama que el aparato había sido sometido a mantenimiento diez días antes de su desaparición y no se detectó ningún problema.

La revisión se produjo el 23 de febrero en el aeropuerto de Kuala Lumpur y la próxima iba a realizarse el 19 de junio.

Por otra parte, Yahya precisó que todos los aviones de la compañía están dotados con el sistema de revisión continua de datos conocido como ACARS, que transmite de forma automática información sobre el vuelo. "Sin embargo, no hubo ninguna llamada de emergencia ni se recibió ninguna información", lamentó.


Martes, 11 de marzo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com