Este domingo la propuesta llega a Capital, escala previa para la Gran Final Provincial que se realizará del 21 al 23 de marzo.
23 sedes, 13 jornadas, 31 municipios, miles y miles de personas, juegos, sonrisas, premios, deportistas, kilómetros y mucho más, dejó la nueva edición programa Tekové Potí de verano, que duplicó su performance respecto a la anterior, siendo elegido por las familias correntinas y visitantes de todo el país como el gran clásico de la temporada. Este domingo la propuesta llega a Capital, escala previa para la Gran Final Provincial que se realizará del 21 al 23 de marzo.
El Coordinador General del Tekové Potí, Juan Carlos Álvarez, realizó un balance de la gira del programa del Gobierno de la Provincia en su edición de verano que acaba por tercer año consecutivo de finalizar la recorrida por más de una veintena de comunas durante todos los fines de semana llevando bajo el brazo la insignia de diversión, deporte y vida en familia en todo el territorio correntino.
“Para el grupo que hacemos de este programa una propuesta por y para la familia, nos sentimos satisfechos y hasta sorprendidos por la dimensión que ha logrado el Tekoverano, instalándose dentro del calendario turístico de las localidades que visitamos y al cual también se suman ciudades vecinas que no quieren quedarse fuera las jornadas familieras, donde nos han pasado cosas increíbles como ver cientos y cientos de mamás con nenes en los changuitos, abuelas de la mano de sus nietos por todos los juegos, otros con chipá, mate y silleta en mano prestos a pasar toda una tarde, sin importar las altas temperaturas que por suerte salvo contadas excepciones jugaron a nuestro favor”, dijo a manera de introducción Alvarez.
Explicó Álvarez que en este 2014 se incorporaron tres municipios a la grilla anterior donde el gran desafío era realizar eventos iguales en dos sedes paralelas y en un mismo día. “Antes de empezar el grupo estaba con la mente puesta que era una edición intensa, pero hoy los resultados nos muestran que no estuvimos equivocados”, expresó, para luego agregar que los “turistas que visitaban los balnearios expresaban su sorpresa y alentaban a que esto continúe, que era algo que no se veía en otros lugares”.
“Era increíble cómo la gente de afuera hacía hasta lo imposible para llevarse una remera o una gorra del programa”, acotó.
Otro de los puntos a destacar fue el acompañamiento y el compromiso de los intendentes “Todos han visto como ha crecido la demanda turística en cada verano por ello la gran mayoría ha tenido que hacer inversión en infraestructura de sus balnearios para acoger a los turistas, esto ha generado que con gran sorpresa nos hemos encontrado con el pedido de los jefes comunales de visitar sus ciudades no solamente en el verano sino durante todo el año”, precisó Alvarez.
Seguidamente subrayó que el “feedback” llegó a las redes sociales donde “todos querían verse reflejado, tanto en las fotografías como en videos que eran vistos por los protagonistas como por sus familias y amigos, convirtiendo a la cuenta oficial del Tekove Potí en una de las más visitadas por la gente”.
Respecto a lo que se viene, Alvarez confirmó la realización este domingo 16 de marzo del evento en la sede Capital, como antesala a la Gran Fiesta Provincial 2014 a llevarse a cabo del 21 al 23 de marzo, anunciando además la continuidad del programa para el año 2015.
Martes, 11 de marzo de 2014