Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
ACTA SUSCRIPTA EL 11 DE FEBRERO
DPEC fortalece medidas de seguridad e higiene, tal lo acordado con los trabajadores
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de marzo de 2014

El titular de DPEC instruyó hace 10 días, al área correspondiente, relevamientos por prioridad y urgencia, entrega personalizada y seguimiento estricto de este acuerdo.







Hace un mes atrás, se suscribió un acta entre los representantes de los trabajadores y las autoridades de DPEC. Se acordó activar la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad para canalizar inquietudes sobre el contralor de las condiciones laborales del personal, proponer adquisición de elementos necesarios y la política que sea óptima para su mejoramiento, incluyendo la capacitación del personal. El titular de DPEC instruyó hace 10 días, al área correspondiente, relevamientos por prioridad y urgencia, entrega personalizada y seguimiento estricto de este acuerdo.







Conforme lo acordado un mes atrás con los trabajadores, la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) fortalece las medidas de seguridad e higiene en los distintos ámbitos del organismo, con estricto seguimiento y participación de los empleados de la Distribuidora en el marco de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad en el Trabajo y a partir de un acta suscripta el mes pasado.



El último 11 de febrero, los representantes de los trabajadores nucleados en el Sindicato de Luz y Fuerza, Jorge Ovando como secretario general y Antenor Martínez como secretario gremial, acordaron con el interventor de la DPEC, Vicente Parisi, activar funcionalmente la mencionada Comisión; compromiso asumido a partir de la firma de un acta ante la directora de Trabajo, Viviana Ojeda y el jefe de Sección Reclamo y Conciliaciones, Alejandro Jauregui.



Se consensuó de este modo utilizar esta Comisión “como instrumento para canalizar las inquietudes referentes a la implementación del contralor de las condiciones laborales del personal, y proponer la adquisición de elementos necesarios para preservar las condiciones de higiene y seguridad en el trabajo, como así también la política que sea óptima para su mejoramiento, incluyendo la capacitación del personal”.



Tras las formalizaciones de rigor del acta suscripta, el titular de la DPEC remitió hace diez el Memorandum N° 10/14 al Jefe de Higiene y Seguridad, Juan José Herrera, que también integra la Comisión Mixta, y le requirió “arbitre los medios y recaudos necesarios para proceder al seguimiento, contralor y suministro de todos y cada uno de los elementos necesarios para preservar la integridad física de los compañeros que de modo directo o indirecto estén afectados al servicio propiamente dicho”.



“Para tal fin, deberá establecer un mecanismo de trabajo que esté determinado por prioridad y necesidades inmediatas y urgentes, relacionadas con la seguridad personal de cada trabajador relacionado con el servicio”, instruyó Parisi.



“Deberá además considerar los elementos habidos en el Sector Almacenes y disponer su entrega, bajo acuse de recibo personal, según el requerimiento y necesidad de los mismos, pudiendo coordinar la entrega con los Jefes de secciones respectivos, según el relevamiento que deberá realizar y el informe que aquellos deberán entregar”, indica el Memorándum.



Del mismo modo, el requerimiento señala que también “deberá considerar, según fuera el sector y/o los trabajadores respectivos, las últimas entregas de ropa y elementos de trabajo y seguridad, para evaluar las necesidades y prioridades conforme al riesgo y función que a cada uno le asiste”.



“En todos los casos, toda la actividad que realice deberá ser formalizada a través de la Comisión Mixta de Higiene y Seguridad”, concluye el Memo que adjuntaba “como mayor recaudo”, informe de elementos habidos en los almacenes.



“Estamos avanzando de manera conjunta con los trabajadores y sus representantes, quienes ellos han definido; con lo cual están garantizadas las medidas por parte de la DPEC”, señaló Parisi; tras lo cual agregó que se le ha dado activa participación en este y otros temas a los referentes legítimamente constituidos de los agentes del organismo.



“En todo caso seguramente ellos bajarán también la información a las bases con respecto a esta acta y este esquema de trabajo que fue suscripto ante el órgano de aplicación hace casi un mes atrás”, concluyó.


Lunes, 10 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com