Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
MANIFESTACIÓN FRENTE AL MINISTERIO DE SEGURIDAD
Braillard Poccard recibióa militantes de género
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de marzo de 2014

El ministro de Seguridad, Pedro Brailllard Poccard recibió este viernes a un grupo de mujeres que se manifestaron frente al edifico ministerial en reclamo de justicia ante la violencia de género.







Desde la escalinata de ingreso, el funcionario atendió a las manifestantes de la Red Contra la Violencia Machista, escuchó sus demandas y se comprometió a concederles una audiencia para el próximo miércoles 19 a fin de conocer en detalle los diversos casos que se denunciaron en la ocasión y buscar las respectivas soluciones.



En la víspera al Día Internacional de la Mujer, este viernes al mediodía diversas organizaciones sociales y políticas, familiares de víctimas de violencia y personas comprometidas en contra de la violencia de género se manifestaron frente el edificio del Ministerio de Seguridad, ubicado en Salta y Quintana. El ministro Braillard Poccard, al advertir la protesta, salió a escuchar las demandas y desde las escalinatas mantuvo diálogo con los manifestantes.



En su mayoría eran mujeres militantes de género que se nuclean en la Red Contra la Violencia Machista y expresaron "preocupación ante los últimos fallos emitidos por el Poder Judicial, que atentan contra los derechos de las mujeres víctimas", entre otros reclamos de la misma índole. Y entendieron que ello "representa un retroceso en la lucha contra la violencia de género".



Tras mantener diálogo con los manifestantes y explicitar su compromiso de atender las diversas demandas expresadas en la oportunidad, Braillard Poccard les propuso recibirlos en audiencia el próximo 19 de marzo para poder tratar en detalle los mismos y así avanzar sobre las soluciones reclamadas.



Concluido el imprevisto encuentro, el funcionario señaló a la prensa que "la violencia de género existió siempre, pero lo importante es que la gente ahora se anima a denunciar y entonces se actúa en consecuencia". Y sostuvo que "el Gobierno provincial asumió ese compromiso".



Afirmó que "eso es lo más positivo, que los casos salgan a la luz y que se actúe, pero obviamente hay que ir mejorando los procedimientos, por eso me comprometí ante este grupo que reclama justos derechos, porque la participación social siempre es importante para mejorar el cumplimiento de las obligaciones del Estado".


Lunes, 10 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com