Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
EL MUNICIPIO ADQUIRIO UN PREDIO
Virasoro busca fondos para su planta de tratamiento de residuos
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de marzo de 2014

Mientras se hacen gestiones para conseguir la financiación del proyecto integral, se realizan los últimos estudios de factibilidad ambiental para la actividad. En tanto, la Comuna ejecuta, con fondos propios algunas mejoras en el lugar. Ya se ha hecho el cerramiento perimetral y una perforación de agua.



Mientras buscan financiación para el desarrollo del proyecto integral de la Planta de Tratamiento de Residuos de Gobernador Virasoro, avanzan en la instalación de servicios básicos y parte de las instalaciones necesarias. En tanto, el área de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (Girsu), que con la restructuración del organigrama municipal, se constituyó en una Dirección. Sólo resta una zona de la localidad para ser incorporada a la recolección diferenciada, empero allí, ya se trabaja con los vecinos para la recolección de materiales reciclables.
Cuando comenzó el desarrollo de acciones en pos del tratamiento y recuperación de residuos con estándares de cuidado ambiental, el Municipio de Virasoro asumió el desafío de construir una planta de tratamiento. Con recursos propios se adquirió un predio apto para esta actividad, al cual ya le hizo el cerramiento correspondiente y cuenta ya con una perforación de agua. Este año, mientras buscan recursos económicos para financiar el proyecto, se realizarán mejoras, entre ellas, la instalación eléctrica.
El Instituto de Correntino del Agua y el Ambiente (Icaa) tiene a cargo los estudios de factibilidad de la planta. “Actualmente estamos buscando fondos para la construcción de la planta. El proyecto ya está aprobado, dentro del Icaa se está haciendo la evaluación de impactos ambientales. Pero, el predio fue adquirido en una zona que ya estaba establecida como apta para la actividad”, contó a El Litoral la flamante secretaria de Planificación Urbano Ambiental, Alejandra Eliciri. Explicó que el proyecto de la planta tiene bien definido cada sector, por ejemplo, el de residuos peligrosos orgánicos; y que la intención es construir allí un galpón donde realice su actividad la Cooperativa Itá Berá, encargada de la comercialización de los elementos reciclables (cartón, papel, plástico, vidrio).
Sobre el predio adquirido, la funcionaria señaló que "se trata de una zona apta de acuerdo a la ordenanza de uso de suelo. Se adquirió donde estaba previsto la posibilidad de hacer un relleno sanitario sin tratamiento". Y agregó, “el Municipio hizo el cerrado perimetral, una perforación de agua, este año se va a trabajar, desarrollando la obra con fondos propios, en la electrificación, y queremos avanzar en el armado de un tinglado, en etapas, lo primero que iría a trabajar allí sería la Cooperativa”.


Lunes, 10 de marzo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com