Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
RENEGOCIACION DEL TRATADO DE LA REPRESA BINACIONAL
Ituzaingó sumará pedidos a compensaciones que la Provincia volverá a exigir por Yacyretá
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 10 de marzo de 2014

Ante concejales y representantes de diferentes instituciones, el senador provincial Noel Breard expuso en la citada comuna sobre las diferentes obras que se le adeudan a Corrientes por la hidroeléctrica.




También recepcionó varios pedidos de la comunidad tales como cloacas, límites y aportes al hospital, que les serán remitidos por escrito. Sería elaborado por ediles que harán una comisión especial.

En la noche del viernes, invitado por concejales de Ituzaingó, el senador provincial Noel Breard expuso en esa ciudad sobre los pedidos que haría la Provincia en la renegociación del Tratado de Yacyretá que básicamente se refieren a una serie de obras contempladas en dos puntos del acuerdo que no fueron cumplidas: mitigación del impacto ambiental y desarrollo integral de la región. A esto, pobladores sumaron otros requerimientos que consideran les corresponde a los ituzaingueños, los cuales se plasmarían en un documento que será elaborado por una comisión especial de la que serían parte la totalidad de los ediles.
“Fue una muy buena experiencia porque participaron diferentes sectores sin ningún tipo de distinción partidaria. Se expuso aproximadamente una hora y media sobre los daños y perjuicios que generó en territorio correntino la construcción de Yacyretá”, contó Breard al ser consultado por El Litoral.
En este marco, añadió que “luego nos referimos a las compensaciones que no recibió la Provincia porque no se hicieron las obras de mitigación de impacto ambiental y tampoco las que permitan un desarrollo integral de la región. Cuestiones que están contempladas en el acuerdo que se hizo en su momento por la represa”. Una vez concluida la exposición, “durante media hora se produjo un intercambio entre los que participamos de la charla. Hubo importantes aportes porque por ejemplo, manifestaron la necesidad de que se hagan las cloacas que se habían anunciado en su momento para Ituzaingó, también se refirieron a la necesidad de revisar los cambios en los límites”, comentó Breard.
Precisamente, sobre el último ítems citado, desde Ituzaingó recordaron que “esa situación derivó en que una isla argentina quede rodeada de aguas paraguayas”. Otro de los planteos realizados desde el auditorio, fue la construcción de cloacas y el aporte que recibe el hospital de Ituzaingó por parte de la EBY. “Lo de las defensas costeras para varios municipios es importante y también cuestiones como los recursos que ellos envían para la atención sanitaria en nuestra ciudad. Antes, cuando había paridad cambiaria, eran 10 mil dólares por mes, ahora es la misma cifra pero en pesos que por supuesto alcanza para muchos insumos no son baratos”, indicó uno de los ediles de Ituzaingó a El Litoral. En este sentido, anticiparon que “a partir del lunes comenzaremos a trabajar en comisiones y la idea es hacer una especial para elaborar un documento con los requerimientos de nuestra ciudad y enviarlo para que lo sumen a los pedidos que harán desde la Provincia”.


Lunes, 10 de marzo de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com