Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
DELIMITAN TRAZAS EN EL PREDIO
Se inició el relleno sanitario en el basural de Santa Lucía
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Viernes, 7 de marzo de 2014

Gran parte de los desechos que se amontonaban en el predio que tiene una extensión aproximada de cinco hectáreas, ya están bajo tierra. Los trabajos realizados han permitido el acceso de camiones. En una segunda etapa se efectuará la concientización de los vecinos sobre clasificación en origen.




Continúan los trabajos para organizar las grandes acumulaciones de residuos y hacer el relleno sanitario del basural a cielo abierto de Santa Lucía. La Comuna iniciará además una serie de acciones tendientes a concientizar a la comunidad sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y reorganizar el predio que tiene una extensión aproximada de cinco hectáreas.
En ese lugar, las grandes montañas de basura con todo tipo de materiales se dispersaban hasta en la calle de acceso al basural. A poco más de un mes del inicio de los trabajos en el lugar ya se puede observar que los rellenos sanitarios dieron excelentes resultados. Un porcentaje importante de desechos se encuentran bajo tierra, lo que es valorable, ya que esta técnica no perjudica el medio ambiente y reduce la contaminación producida por los desperdicios a cielo abierto.
Vale mencionar que esta es la primera etapa del proyecto del intendente José Sanánez, que pretende erradicar el basural a cielo abierto. En el predio, en los últimos años, por la falta de delimitaciones a la hora de volcar los desechos de la localidad, no podían ingresar los camiones por las calles repletas de basura y se quemaba indiscriminadamente. Además, existía un importante riesgo para las personas que mantenía contacto con todo tipo de desechos.
En una segunda etapa, tras el relleno sanitario, se colocarán cercos perimetrales para restringir el ingreso de personas ajenas al cuidado del basural. Luego se capacitará a quienes serán los encargados de clasificar los residuos en orgánicos e inorgánicos.
Uno de los puntos más importantes de este proyecto será la concientización ciudadana para la separación de basura en origen (en sus casas), esto implicará llegar a las escuelas y a cada uno de los hogares santaluceños con folletería.
Sobre las tareas que se llevan adelante en pos de este proyecto, el jefe comunal mencionó que “nos preocupa el medio ambiente, por eso es que estamos encarnado esta importante obra destinada a la defensa del medio ambiente. Esta técnica de disposición final de residuos no es peligrosa para la salud ni la seguridad ciudadana, tampoco perjudica al ambiente durante su operación ni después de su clausura”. Y explicó que “diariamente compactamos y reducimos el volumen de desperdicios. Aquí estamos poniendo como prioridad la salud del medio ambiente y la sociedad”.
Cabe mencionar que los trabajos encarados por la Comuna se ejecutan con recursos propios.


Viernes, 7 de marzo de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com