En su 45º aniversario, unos 150 pilmaykenceros cruzaron en balsa el río Uruguay donde fueron parte de la fiesta de la población brasileña.
Cosecharon los aplausos en el corsódromo en el que conquistaron con sus trajes y el sambaenredo que incluyó una estrofa en portugués.
Con “Brasil, encanto de carnaval”, la comparsa de Alvear fundada hace 45 años, Pilmayken, trasladó su alegría al corsódromo de Itaquí. Allí, el sábado inauguraron el desfile con la participación de más de un centenar de integrantes que quedaron sorprendidos por el grato recibimiento del público del vecino país.
“Uno de los integrantes de la Comisión Organizadora de los Carnavales en Itaquí, Comcari, y que además trabaja en el Municipio, se contactó con nosotros a través del Facebook”, contó el presidente de Pilmayken, Ricardo “Benchy” Silva, al ser consultado por El Litoral sobre cómo fue acordada la participación de la comparsa alvaerense en suelo brasileño. Para organizar los detalles de la visita, el martes 18 de febrero hubo una reunión en la que participaron el presidente de la Comisión de Pro-carnaval de Itaquí (Comcari), Ricardo Cabrera; el secretario primero, José Airton García, el coordinador general de los departamentos, Marcio Barros como así también los representantes de Pilmayken Ricardo y Manuel Silva, presidente y director batería, respectivamente. Una vez definida cómo sería su participación, la comparsa “golondrina” inició los preparativos para compartir nuevamente una fiesta del rey Momo -después de más de 20 años- con los pobladores del vecino país.
“Contamos con el apoyo de la Municipalidad de Alvear, de las personas que compraron la rifa que se hizo para recaudar fondos durante nuestra estadía por allá”, dijo Silva. Tras lo cual destacó el trabajo del Juez de Paz en los trámites para habilitar el paso de los comparseros menores de edad, como así también del personal de Prefectura y de la Aduana.
Cruce
Desde la comparsa agradecieron tanto la ayuda recibida antes, como durante el traslado de 150 integrantes de Pilmayken. “Pasamos en balsa junto a otros cinco vehículos en los cuales llevamos los instrumentos y los trajes. Del otro lado nos esperaban con un colectivo, y ni bien llegamos se sintió el afecto de la gente que estaba en la zona del puerto e inclusive luego, cuando los chicos andaban por la calle, los saludaban”, recordó Silva. Pero eso fue sólo la antesala del cariño que recibieron cuando se presentaron en el corsódromo.
“Primero ellos eligen a la reina y al rey, tras lo cual se lleva a cabo el desfile de las comparsas y en esta oportunidad, nosotros estuvimos a cargo de la apertura”, señaló el presidente de Pilmayken a El Litoral.
Aplausos
Los comparseros ataviados con sus atuendos representativos bailaron al ritmo de su sambaenredo que incluyó una estrofa en portugués: “Eu voy a encantar a esa ciudade, levar pelo mundo o teu carnaval. Brasil e teu samba, me dis a verdad si e ese o motivo de felicidade”.
“Uno de los momentos más emotivos fue cuando sólo tres integrantes de la escuela de samba permanecieron de pie tocando los timbales, mientras los demás se agacharon y se escuchaba a todos cantando”, subrayó Silva, quien indicó que “unas ocho mil personas estaban en el corsódromo y además, en los alrededores había más de 10 mil. Fue impresionante recibir tanto cariño”. Así, la “golondrina” de Alvear desplegó su espíritu de carnaval en Itaquí. (Fotos: Alvear Noticias)
¿Qué Sentís?
Miércoles, 5 de marzo de 2014