El ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard aseguró que "se puso de inmediato el protocolo de actuación" tras recibirse la denuncia de secuestro que se habría producido este lunes en el microcentro de la ciudad de Corrientes.
Así es que las intervenciones policiales y judiciales en torno a esta denuncia comprendieron un rápido accionar del área Delitos Complejos, la implementación de un Operativo Cerrojo, la búsqueda de testigos y se le brindó contención profesional a la denunciante.
Consultado por distintos medios de prensa, el ministro Braillard Poccard aseguró que "se puso de inmediato el protocolo de actuación" ante la denuncia de secuestro del que este lunes habría sido víctima una ciudadana de origen chaqueño. Por ello, esta mañana desde el Ministerio de Seguridad se emitió un comunicado a fin de poner en conocimiento de la opinión pública las distintas acciones realizadas hasta el momento en torno al mencionado caso.
"Ni bien se recibió la denuncia del hecho, se procedió a tomar la denuncia y poner de inmediato en conocimiento del señor Fiscal de Turno. Se hizo cargo de la investigación la División de Delitos Complejos de la Policía de la Provincia, a los que quedaron subordinados todos los organismos de la Institución, cuya colaboración fuese necesaria", indica el comunicado.
Asimismo, "se procedió de inmediato a realizar un Operativo Cerrojo con la finalidad de impedir la salida de la ciudad del vehículo que habría intervenido en el acto, solicitando para ello la colaboración de las fuerzas de seguridad. Se solicitó por todos los medios de difusión, cualquier persona que hubiese sido testigo de estos hechos, que aportaran información necesaria, ofreciendo todas las garantías de reserva y protección, ofreciendo asimismo, que la información se hiciera llegar de manera indistinta a la sede policial, a la Fiscalía que investiga el hecho o al Ministerio de Seguridad".
Se informa también que "la persona involucrada en el hecho, contó con la contención y el acompañamiento de Profesionales de la Salud de Corrientes y del Chaco, y la de los padres en cada una de las conversaciones con quienes tienen a cargo la investigación".
Miércoles, 26 de febrero de 2014