El ministro de Seguridad, Pedro Braillard Poccard destacó la profesionalización de la Policía de Corrientes que lleva adelante el Gobierno provincial por medio de una licenciatura de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), producto de un convenio que ambos estamentos públicos firmaron el año pasado.
“Cumpliremos la firme decisión política del gobernador Ricardo Colombi de mejorar la policía dotándola de mayores conocimientos y para ello la universidad pública es el mejor ámbito”, expresó.
El Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la UNNE habilitó la inscripción a la carrera Licenciatura en Seguridad Pública y Ciudadana, destinada a la formación universitaria de egresados del Instituto Superior de Formación Policial de la Provincia de Corrientes. Esta nueva oferta académica es la continuidad de un trabajo articulado que vienen realizando ambas instituciones, el cual dio inicio con el dictado de la Tecnicatura en Seguridad Pública y Ciudadana, con el objetivo de capacitar y profesionalizar a las fuerzas de seguridad.
A fin de año, 91 egresados constituyó la primera promoción de oficiales egresados de esta tecnicatura, tras dos años de formación superior en el instituto policial. Ahora estos agentes podrán continuar sus estudios para alcanzar el título de grado y convertirse licenciados en Seguridad Pública y Ciudadana. Esta nueva licenciatura tendrá una duración de 1 año y medio, con 10 asignaturas de carácter obligatorio más un trabajo final, que le otorgará un carácter de carrera de grado académico universitario.
Braillard Poccard destacó el compromiso de la UNNE por contribuir en el mejoramiento de los recursos humanos de la Policía de Corrientes, como así también la decisión de profesionalizar la fuerza de seguridad. “Cumpliremos firmemente la decisión política del gobernador Ricardo Colombi de mejorar la policía, dotándola de mayores conocimientos y para ello la universidad pública es el mejor ámbito”, indicó el funcionario, a la vez que resaltó “el nivel de los docentes e investigadores” de esta alta casa de estudios.
En agosto del año pasado, el Gobierno provincial y la UNNE firmaron un convenio para implementar esta nueva carrera, la cual tiene un fuerte perfil cientificista y capacitará para la investigación y participación en equipos interdisciplinarios sobre temas de seguridad, como así también a la capacitación de recursos humanos.
Algunas capacidades que se promueven en los egresados es la competencia para analizar problemáticas vinculadas a la seguridad y defensa nacional, con intervención en temas de inteligencia, protección y seguridad. También se fomenta la formación de profesionales capaces de elaborar, ejecutar, supervisar y evaluar organizaciones, planes, programas y diseños de sistemas de seguridad.
“Ya tenemos 91 oficiales de policía, técnicos en Seguridad, que podrán seguir estudiando para convertirse en licenciados”, agregó en este sentido el ministro. Y los alentó a que “así lo hagan, porque no sólo estarán mejorando su formación personal, sino que estarán contribuyendo a la sociedad, mejorando el servicio policial con mayores conocimientos y brindándoles una fuerza sumamente profesionalizada”. “La sociedad les va a agradecer”, insistió.
Martes, 25 de febrero de 2014