Tras la meta de reacondicionar los espacios donde los más pequeños comienzan a relacionarse socialmente con sus pares, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos finalizó los trabajos en el J.I.N Nº 33, conocido popularmente con el nombre de Jardín “Bichito de Luz” de Monte Caseros.
Bajo el propósito de mejorar el lugar, el ministro de Obras ingeniero Aníbal Godoy precisó que, “con fondos propios del Gobierno Provincial, los trabajos permitieron ampliaciones y contemplaron una serie de refacciones”.
En aras de proveer un espacio apropiado para niños y niñas, la Provincia invirtió un monto superior a $587.000 en arreglos tales como: revoques, pisos, contrapisos, instalaciones eléctricas y sanitarias, trabajos de pintura y carpintería, entre otros.
A efectos de optimizar baños, aulas y patio, se llevaron adelante desde tareas preliminares, demoliciones y retiros, movimiento de suelo, trabajos de hormigón armado, mampostería, cielorrasos, cubiertas, pintura y hasta la colocación de ventiladores de techo, artefactos de iluminación, juegos infantiles y mástil.
Con el objetivo de responder a las necesidades planteadas por docentes y tutores de dicha institución, “las refacciones fueron encaradas por la Dirección de Coordinación de este Ministerio”, subrayó el Ingeniero Aníbal Godoy.
En relación a lo anterior, los arreglos ejecutados por Provincia apuntaron a contrarrestar la humedad en paredes, la fisura de las mismas, los revoques defectuosos y filtraciones varias.
Según el informe técnico de los trabajos que se efectuaron en Monte Caseros, el Jardín “Bichito de Luz” presentaba desagües pluviales escasos, motivo por el cual colapsaban en días de lluvia. Asimismo se intervino en la fisura de los pisos, lo que provocaba el levantamiento de baldosas.
De acuerdo a la memoria descriptiva de la obra se realizaron pisos de cerámico esmaltado, contrapiso de zócalos graníticos, revestimiento de umbrales, escalones y cordones. Así también para mayor seguridad, se colocaron rejas en aberturas y ventanas, matafuegos y balde de extinción de focos de incendio.
Para la instalación sanitaria, se trabajó en la cañería cloacal y en la pileta del patio. En cuanto al espacio de recreación fue equipado con: sube y baja y hamacas.
*** ** ***
Miércoles, 26 de febrero de 2014