Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
Economía Social
En marzo, los mercados populares vuelven a Goya
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Miércoles, 26 de febrero de 2014

Los Mercados Populares de la Economía Social volverán a realizarse los días 5 y 6 de marzo en la estación del ex Ferrocarril, donde agricultores familiares, artesanos y emprendedores de nuestra ciudad venderán sus productos a precios económicos. En el mismo predio estará una unidad móvil dependiente del Registro Nacional de las Personas.



En la mañana del martes se llevó a cabo una reunión en la sede de la Secretaría de la Producción, donde funcionarios municipales, de la Nación, junto a productores y artesanos comenzaron los preparativos de la segunda versión de los mercados populares.
En el encuentro estuvieron el subsecretario de Producción, Atilio Bruno; el director de Asociativismo, Micro Emprendimientos y Economía Social, Lisandro Paleari; el director de Producción Primaria, Juan Carlos Meza; integrantes de la Subsecretaría de Agricultura Familiar de la Nación; el Presidente de la Asociación de Artesanos de Goya, Hugo Morales, y la presidenta de la Feria Franca Goya, Eladia Fernández.
Se reunieron en instalaciones de la Secretaría de la Producción, Empleo y Desarrollo Sustentable, para coordinar y planificar cómo se realizarán los Mercados Populares de la Economía Social en el mes de marzo. Se acordó que se harán los días 5 y 6 de marzo en la estación del ex Ferrocarril, a partir de las 9, y se extenderán hasta las 18. Resolvieron realizar otra gran feria ese mismo mes, probablemente en la zona norte de la ciudad, donde agricultores familiares, artesanos y emprendedores de nuestra ciudad venderán sus productos a precios económicos.
Lisandro Paleari comentó que hubo gestiones exitosas ante la Nación para concretar un importante operativo de salud. En el mismo predio funcionará una unidad móvil dependiente del Registro Nacional de las Personas donde se va a estar realizando trámites para la obtención del nuevo documento (DNI) y pasaporte.

LISTADO DE PRODUCTOS
Queso casero $35 el kilo
Huevos caseros $15 la docena
Zapallos 3 variedades $5 el kilo
Limones $1 por unidad
Miel $25 por kilo

También se podrá adquirir palta, higo, mandioca, pollos caseros, hortalizas de hojas, y una enorme variedad de artesanías en cuero, madera, crochet, vidrio, porcelana etc.


Miércoles, 26 de febrero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com