Miércoles, 10 de Septiembre de 2025
Instagram Facebook Twitter
MINISTRO MACCIO
Reconocido como Padre de la Patria
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 25 de febrero de 2014

“Estamos reunidos junto al solar en que llegó a la vida quién, luego de una larga e intensa trayectoria, fuera reconocido por nuestra historia como el Padre de la Patria”, así de esta manera el titular de la cartera de educación caracterizó la envergadura del dilecto hijo de este territorio.



Para luego expresar: “Como cada 25 de febrero, estamos aquí para celebrar la vida y la existencia del Gral. San Martín justamente en el día y lugar de su nacimiento.

Un gran historiador Correntino, en la primera mitad del siglo XX, uno de los que contribuyó con su obra, al reconocimiento de la legitimidad de este solar sanmartiniano, y al reconocimiento del pueblo de Yapeyú como Patrimonio Histórico y Cultural de los Argentinos, en su calidad de “cuna del Libertador”; dijo en la Celebración del Centenario de la Revolución de Mayo, las siguientes palabras:







“El hado de la selva correntina canta... que una vez se reunieron en el norte de la Patria los genios tutelares de esta región... y buenos, generosos, decidieron dar a los pueblos de la región del Plata un hombre redentor. El trópico, enamorado del propósito, buscó la cuna. La eligió en el seno de la selva misionera, allí donde el río Uruguay podría cantar el himno supremo de las predestinaciones...”[1]

De esa manera, un muy joven Hernán Félix Gómez, por entonces estudiante secundario, sintetizaba el pasado jesuítico y sanmartiniano del pueblo que hoy alberga esta conmemoración, y destacaba la impronta que el lugar de su cuna había aportado al futuro héroe americano.

Hoy venimos nuevamente a tributar este homenaje al Padre de la Patria en el solar que lo vio nacer, y donde disfrutó de sus años de infancia, antes de que las circunstancias de su vida, lo llevaran a España.

Allí completó su formación militar y templó su carácter, luchando contra la invasión napoleónica que desencadenó el proceso de independencia de las, entonces colonias españolas, y hoy naciones latinoamericanas”.

Ideal de Patria Grande



Maccio destacó el ideal de San Martín y su lucha por la unión de los pueblos latinoamericanos; manifestando en su discurso: “En 1812 retornó al suelo americano portando el ideal de una Patria Grande, a la que intentó contribuir con sus luchas y sus esfuerzos. Su genio militar le permitió planificar y concretar una de las más grandes campañas militares de la historia, que iniciada en suelo argentino, terminó llevando la llama de la libertad a dos naciones americanas: Chile y Perú, naciones que hoy también lo cuentan entre sus principales héroes”.





Revalorizar la integridad de su figura





De manera muy didáctica el titular de la cartera educativa, dejó expuesta su propuesta de revalorizar la historia de vida de manera integra del General, ya que ante la inmensidad de sus logros en el terreno militar y sus luchas por la libertad, se la fragmenta y se ajusta a esos estamentos, relegando que precisamente lo hacen ser todavía más grande y constituyen los elementos que le dieron la fortaleza para sus grandes hazañas, por lo que el verdadero homenaje requiere de una mirada a un todo de su persona y de sus acciones: expresando: “el Militar ejemplar, paladín sin par en las luchas por la Libertad y la Independencia de los pueblos americanos; estratega sagaz en las batallas y visionario inigualable del destino de las nuevas Naciones del Sur.

No obstante, hablar de su carrera militar sería simplemente pasar lista a acontecimientos ya conocidos por nosotros.

Los grandes aniversarios siempre han sido momentos de celebración, tal como ha sido el bicentenario de la Revolución de Mayo. Y hoy, quisiera invitar a todos los miembros de la comunidad educativa de nuestra provincia, a transformar esa conmemoración, en una instancia de celebración, pero también de reflexión.

Como la vida de muchos de los grandes hombres que construyeron este país, la del Gral. San Martín ha sido reconstruida desde muchas perspectivas, y señalo que: La historia del “hombre” que fue hijo, esposo y padre, fue sacrificada si se quiere, pero también, necesaria para forjar la del “héroe” digno del bronce, cuya imagen más conocida es la del consagrado militar que liberó con su ejército gran parte del suelo americano.

Por eso, en momentos como estos, de celebración y reflexión los invito a volver a las fuentes, al estudio no solo de sus hazañas, sino también de sus palabras, para que aprendamos no solamente de sus virtudes, sino también, de otros aspectos que nos hablan de su condición humana, tales como sus debilidades y sus conflictos.

Es tiempo, creemos, de seguir recuperado la figura íntegra del gran yapeyuano, no únicamente la del genio militar, sino también, la del hombre político, la del hombre civil, y la del exiliado voluntario, que hasta el momento de su muerte, en la lejana Francia, no dejó, de pensar en su patria. Nosotros, somos depositarios de su legado y tenemos el deber de levantar las banderas de la libertad, de ser cada vez mejores en nuestro hacer cotidiano para alcanzar el anhelo vital de San Martín, el de: “Ser una Patria Grande”.



Guardianes de nuestro patrimonio

Orlando Maccio en el final de su intervención llamó a tomar como una misión sin condiciones la custodia del legado sanmartiniano, expresando:

“Creemos que esta es una tarea inexcusable, para valorar lo que fuimos y lo que tenemos; para que nos constituyamos en respetuosos guardianes de nuestro patrimonio histórico y cultural; y para que su figura y su accionar nos inspiren a la hora de encontrar los mejores caminos para continuar siempre con la mirada hacia adelante”.



Tras las palabras del representante del Ejecutivo Provincial se concretó la puesta de la ofrendas floras de las distintas organizaciones y entidades participantes del acto, con lo que se puso fin al mismo.


Martes, 25 de febrero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com