Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PREVISIÓN SOCIAL
IPS: aumentos a jubilados de seis municipios del interior
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Lunes, 24 de febrero de 2014

El Instituto de Previsión Social anunció un incrementó en los beneficios de los jubilados y pensionados de seis municipios del interior. Los incrementos van de 4,95% al 25,9 % según el municipio al que corresponda.




Los beneficiarios que hayan acreditado servicios a través de la municipalidad de Santa Lucia van a recibir con el mes de Febrero un incremento del 25, 9 %; para los de Yataiti Calle el incremento será del 24, 9 %.

Los beneficiarios de Caá Catí en tanto verán incrementados sus beneficios en un 17,63%; para los de Goya el aumento será del 5,38%, en tanto que para los beneficiarios de Ituzaingo el incremento será de 4, 95% y Mocoretá recibirá un incremento del 5, 30%.

Todos los incrementos están liquidados con el mes de Febrero que se empezara a pagar desde la semana que viene.

La interventora de la caja previsional, Estela Regidor destacó la decisión de los jefes comunales de otorgar incrementos remunerativos y así mejorar los ingresos de los jubilados y pensionados municipales.

“La recuperación de los beneficios de jubilación y pensión en la provincia fueron sustanciales. Con orgullo exhibimos que somos la provincia que más retroactivos paga a sus beneficiarios. La recuperación salarial es la columna vertebral sobre el cual se edificó la política salarial que lleva adelante el gobernador Ricardo Colombi” dijo la funcionaria.

Con respecto al tiempo en que la institución realiza la liquidación, la funcionaria comentó que por decisión del gobernador “los incrementos se dan en forma automática siempre y cuando se envíen las planillas correspondientes”.

“Hay casos en que las municipalidades otorgan un aumento pero nunca nos remiten las planillas, y ahí se genera el retrazo a la hora de liquidar los incrementos” explico Regidor. La funcionaria recordó que los porcentajes guardan directa relación con los aumentos que otorga cada municipio o ente descentralizado.

*** ** ***


Lunes, 24 de febrero de 2014

 MÁS LEIDOS DE HOY
TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com