El nuevo párroco asumió ayer en el marco de la celebración mensual en honor a la Virgen. Participaron autoridades eclesiásticas locales y provinciales de la obra Don Orione. El nuevo responsable de la iglesia itateña ya se reunió con las nuevas autoridades de la comunidad con vistas a las celebraciones de los cuatro siglos.
El padre Roberto Arcángel Simionato asumió como rector y párroco de la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, en la santa misa que fue presidida por el arzobispo de Corrientes, monseñor Andrés Stanovnik.
El acto de toma de posesión se realizó en el marco de la fiesta mensual de la Virgen de Itatí, realizada ayer por la tarde. El acto eclesiástico fue presidido por el arzobispo Stanovnik, quien puso en posesión al nuevo cura párroco y rector de la Basílica.
A las 16:30 se realizó la solemne procesión con la imagen de la Virgen Peregrina de Itatí, que congrega a cientos de personas mensualmente para honrar a la patrona del Nordeste, caminando en torno a la plaza central de pueblo.
Luego en el interior de la basílica se celebró la santa misa en la que el Arzobispo de Corrientes entregó al nuevo párroco los evangelios, los santos óleos y la llave del sagrario como símbolo de las funciones que asume.
Participaron además de esta celebración el Vicario General de la arquidiócesis, padre José Billordo; el Superior Provincial de la Obra Don Orione (México, Paraguay y Argentina), padre Omar Cadenini; el ex rector del santuario, padre Hugo Camino, y sacerdotes de la comunidad religiosa de la Basílica.
Un coro con integrantes de Barranqueras, lugar de donde viene el padre Simionato, y de Itatí acompañaron la celebración que congregó a cientos de fieles que como cada 16 llegan al pueblo de la Virgen para participar de la fiesta mensual.
El nuevo rector ya se reunió con la comunidad parroquial y con el rector saliente Hugo Camino; se espera que se realice una reunión con los agentes de pastoral y con los económicos, todo con vistas a la participación de la eclesiástica en los actos de los 400 años de la fundación de la localidad.
La fiesta fundacional es un hecho civil pero está fuertemente ligado a la iglesia, pues fue fundada en 1615 por el sacerdote franciscano Luis de Bolaños, en donde había un asentamiento guaraní.
Lunes, 17 de febrero de 2014