Jueves, 17 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter
PREPARATIVOS PARA LA FIESTA DEL SURUBÍ
Goya ampliará su plaza hotelera con casas particulares de alquiler
Compartir en Facebook    Compartir este artículo en Twitter    Compartir este artículo en Linkedin    Compartir este artículo en Telegram    Compartir este artículo en WhatsApp    Imprimir esta nota
Martes, 4 de febrero de 2014

Como en otras oportunidades, volvieron a abrir la modalidad de registro de casas particulares disponibles para recibir visitantes en la celebración de la Fiesta Nacional del Surubí. Por la alta demanda, los pescadores se alojan hasta en Esquina y Bella Vista.



Más de 100 casas podrán alquilarse en Goya este año para la edición 39ª de la Fiesta Nacional del Surubí, con una oferta particular que el Municipio busca registrar cada año previo al evento.
Si bien el alquiler de casas de familia permite aumentar la plaza hotelera de Goya, que cuenta con capacidad para unas 1.100 personas, tiene por el contrario una dificultad: los precios no se rigen por ninguna tarifa estipulada, y por lo tanto los turistas terminan en ocasiones pagando precios elevados con tal de alojarse y participar del evento.
Entre 600 y 800 pesos se puede llegar a pagar por día por una casa de alquiler en el que se alojen cuatro personas. Si bien la brecha con el costo hotelero marca un precio menor, e implica para los goyanos que liberan su vivienda para recibir turistas un ingreso de dinero extra, a la Comisión Municipal de Pesca y a la Dirección de Turismo les toca recorrer para constatar que los precios pautados previo al evento luego se respeten.
“Cada año se busca actualizar el registro, de manera de saber con cuáles lugares se contará para ofrecer a los turistas. Cada año el registro crece, y actualmente hay más de 100 casas disponibles. Si bien tenemos una buena oferta hotelera con más de mil plazas, lo multitudinario del evento nos supera y hay casas disponibles hasta en Carolina”, relataron desde la Dirección de Turismo.
Aún así la oferta es insuficiente, y si los pescadores y visitantes encuentran casas en alquiler con precios desmedidos, o no alcanzan a conseguir alojamiento, terminan optando por alojarse en Esquina, o hasta en Bella Vista.
“Es una fiesta muy grande que requiere antelación en los preparativos. En hoteles y cabañas ya hay muchas reservas hechas, y también en casas que se alquilaron años anteriores, muchas familias buscan volver al mismo lugar. El pescador acostumbra a hacer las reservas por anticipado”, relataron por su parte a época desde el COMUPE.“El registro de casas sirve también para controlar el tema de las tarifas, que es algo que no se puede regular. Por ahí uno pregunta cuánto se cobrará por el alojamiento, y luego se termina cobrando otro precio. No hay una tarifa estipulada”, explicaron.Los precios, dijeron, oscilan entre los 150 y los 200 pesos por persona como mínimo. Y hasta ahora hay más de cien casas que están registradas, aunque aún faltan dos meses para el evento. En materia de inscripciones, unos 300 pescadores ya se anotaron para confirmar su participación. En la edición anterior se registraron más de 2.500 pescadores divididos en equipos, de los cuales más de 500 estuvieron conformados por pescadores de otras provincias y países.


Martes, 4 de febrero de 2014

TUS NOTICIAS CORRIENTES
Copyright ©2009 | www.TnCorrientes.com
Todos los derechos reservados

DESARROLADO POR:
www.chamigonet.com.ar
Portada | Política | Información General | Interior | Policiales | Deportes | Espectáculos | Nacionales | Internacionales

TNCorrientes.com
Redacción: redacciontncorrientes@gmail.com